www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL
Renuncia de "Pelao Vade" a la CC: ¿Quién lo reemplaza y por qué su renuncia ha llegado a otras instituciones del Estado?
Teresa Melipal | Santiago de Chile

El día de ayer, Rodrigo Rojas Vade anunció su renuncia a la Convención. Respecto a la renuncia mediática de Vade se abrieron distintas discusiones frente a la revocación de un cargo democrático.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Renuncia-de-Pelao-Vade-a-la-CC-Quien-lo-reemplaza-y-por-que-su-renuncia-ha-llegado-a-otras

El caso de la renuncia de Rodrigo Rojas Vade, alias "Pelao Vade", Convencional por la ex Lista del Pueblo por el distrito 13 ha puesto en evidencia varias aristas en torno a la Convención y la política. El día ayer, Pelao Vade anunció por medio de sus redes sociales la renuncia de su cargo en la Convención, puesto que además se adjudicó en la vicepresidencia adjunta de la Convención. Acto que según sus cercanos, se trataría de "recuperar" la confianza de la población a la Convención Constitucional ante el 24% de aprobación, según la última encuesta CEP.

Sin embargo, existe un vacío legal para aceptar renuncias de convencionales. Mientras que la derecha, a través de Vamos por Chile, se enfocaron en la discusión del cupo independiente; y con gran hipocresía y oportunismo plantearon que el reemplazo no podría cubrirse con un miembro de la lista: “Reemplazar a Rojas Vade por algún miembro de su lista es perpetuar el fraude que se cometió", dijo Eduardo Cretton (UDI) el día de ayer.

Los poderes del Estado detrás de la Convención Constitucional

El caso de Vade intenta ser tocado por los poderes del Estado cuestionados. Primero, enviándose al Poder Judicial, con la Mesa Directiva de la Convención, con Elisa Loncón y Jaime Bassa a la cabeza a través de un oficio. Ahora, a través del Poder Legislativo, con una reforma constitucional impulsada por un sector de la ex Concertación y la derecha con Ximena Rincón y Francisco Huenchumilla (DC), Carlos Bianchi (independiente), Carlos Montes (PS) y David Sandoval (UDI).

¿Quién reemplazaría a Vade?

Respecto a la renuncia mediática de Vade se abrieron distintas discusiones frente a la revocación de un cargo democrático. En el caso de la CC, conforme al Reglamento General aprobado la semana pasada (artículo 29), al ser un candidato independiente que compitió en lista de independiente, su reemplazo sería Andrés Cuevas, quien fue el segundo hombre más votado en la Lista del Pueblo del Distrito 13. Para esta medida existen más de 1.100 indicaciones en la CC, cuyas discusiones comenzarían mañana miércoles 22 de septiembre.

Recordemos que el Pacto por el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución fue originado a través de un pacto entre los partidos políticos desde la derecha hasta sectores del Frente Amplio, encabezado por Boric (CS) a la cabeza. A lo largo de estos dos meses de inicio de la Convención Constitucional, vemos que se ha convertido en un instrumento para los mismos poderes constituidos. Un ejemplo de esto ha sido la permanencia de responsables políticos y materiales de la dictadura, como el caso del ex edecán de Pinochet, Jorge Arancibia, quien es es convencional por la UDI y miembro de la comisión de derechos humanos, el cual debería exigirse su expulsión de la CC por su participación en los crímenes de lesa humanidad. Otro caso distinto, es el de Rojas Vade, quien por mentiras sobre su situación médica llegó a ser electo en su cargo, tomando la sensibilidad de muchos quienes nos manifestamos en contra del negocio de la salud y por querer terminar este sistema de abusos que ha permitido este régimen sostenido por los partidos de la Concertación, Nueva Mayoría y la derecha. Para este caso, es urgente que los mismos electores del distrito por sobre los 14 años de edad puedan decidir quién pueda reemplazar al convencional renunciado.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá