www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Arbitrariedad policial
Libertad para Iván
Sonia Jiménez

Iván lleva un año y diez meses preso de forma ilegal, pese a las pruebas presentadas, la falta de justicia y la burocracia han sido una constante en el largo camino hacia su libertad.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Libertad-para-Ivan

Iván Ernesto González Álvarez de 25 años se encuentra recluido en el Centro Preventivo y de Readaptación Social Dr. Sergio García Ramírez, en Ecatepec, Estado de México de manera ilegal, pues en el mes de diciembre del 2019 policías municipales irrumpieron sin ninguna orden o autorización en su domicilio, ubicado en la colonia Adolfo Ruiz Cortines.

Con total abuso policial se llevó a cabo su detención ilegal dentro de su domicilio, lo golpearon a él y a su tío, amenazaron con matar a sus perros, a sus familiares las encañonaron con armas largas. Lo acusaron, sin pruebas, de robo con violencia a transporte de mercancía, una camioneta repartidora de Barcel.

Fue presentado en el Ministerio Público de Ecatepec dos horas después de su detención ilegal, durante el traslado sufrió tortura física y psicológica, junto a Iván detuvieron a J.C, quien se encontraba escondido en el patio de la familia de Iván. Los testimonios los policías que lo remitieron no coinciden con la realidad: una detención arbitraria para obtener un chivo expiatorio.

El Ministerio Público dictaminó que Iván fuera trasladado al Centro Preventivo y de Readaptación Social Dr. Sergio García Ramírez, conocido como penal de Chiconautla. Pese a las inconsistencias al siguiente día la detención fue calificada como legal y la jueza Susana Álvarez Marín lo vinculó a proceso.

Ante la injusticia la familia, vecinos y amigos de Iván se organizaron y colgaron una manta afuera de su casa para exigir su liberación y denunciar el allanamiento ilegal en su casa, acción por lo que hasta el día de hoy han sido hostigados por la policía municipal.

Las grabaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado de México, mejor conocido como C5, no se pudieron reproducir. El testimonio de sus familiares y vecinos no fueron suficientes para tomarlos en cuenta.

Ser preso en pandemia

Pese a la rapidez con la cual se vinculó a proceso a Iván, le están reprogramando las audiencias usando la crisis sanitaria por COVID-19 como pretexto. El proceso lleva más de un año, mismo tiempo que el joven mecánico ha estado privado de su libertad.

La pandemia agravó la crisis de derechos de las personas en prisión. En enero de 2020, los familiares de Iván González interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) porque fue detenido arbitrariamente, sin orden de aprehensión, retenido de manera ilegal y torturado por los policías municipales de Ecatepec.

En junio, acudieron de nueva cuenta a este organismo por su estado de salud, pues con síntomas como fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, vómito y diarrea, no recibió atención médica a tiempo, ante esta falta, la familia solicitó que un médico particular le diera atención pero fue negado, tras presionar lo único que se concedió fue que una enfermera le tomara una muestra de sangre para realizar análisis clínicos por fuera del penal, dicha prueba salió con los niveles altos de bilirrubina y positivo a Hepatitis B, por lo que requería medicamento y cuidados extremos, enviados por un especialista.

Violación de derechos en el Penal Chiconautla

En respuesta a la queja interpuesta en la Codhem, el Centro Preventivo y de Readaptación Social contestó con un Certificado Médico de Estado Físico y Lesiones donde solamente vienen los signos vitales, peso, talla, temperatura y frecuencia cardiaca de Iván, lo que resulta insuficiente para la condición en la que se encontraba.

El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP) 2019, que cada año realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), calificó al penal de Chiconautla con 5.69. Es decir, en la evaluación de aspectos como integridad física y moral, estancia digna, gobernabilidad, reinserción y requerimientos específicos, el centro penitenciario reprobó.

En medio de la emergencia sanitaria, la única manera que tiene la familia González Álvarez de monitorear la salud de Iván es a través de las llamadas que le permiten hacer.

La justicia del lado de la empresa Barcel

A la empresa Barcel no le importó las inconsistencias del proceso pues mantiene un proceso ilegal contra Iván, un joven precarizado que vivía de arreglar motocicletas en el patio de su casa. Este caso es el claro ejemplo de que la policía sólo esta para cuidar a las empresas y a los gobiernos, pese a los testimonios de vecinos, certificados médicos que constatan la violencia física sufrida por parte de los policías, peritajes que comprueban la inocencia de Iván, la jueza de sentencia omitió las pruebas presentadas por su defensa y lo condenó a 13 años de prisión por un delito que no cometió.

Familiares, amigas y vecinos de Iván hacen un llamado urgente a evidenciar su caso como una muestra más de la Justicia para ricos que se vive en México, donde jóvenes inocentes precarizados llenan las cárceles y asesinos como Cienfuegos gozan de total impunidad.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx