"Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile" se estrenó este 1 de octubre en Netflix. Se trata de un minucioso trabajo documental compilado en seis capítulos a cargo del destacado documentalista Cristian Leighton, quien demoró alrededor de cinco años en su realización tras las dificultades de recolección de material fílmico que con más de 1.000 cintas y material de video que fue enterrado para su ocultamiento.
El documental comienza con la presentación de Salo Luna, narrador del documental. Luna es uno de los jóvenes que escapó de Colonia Dignidad por los abusos de Paul Schäfer en 1997 y que, junto a otro joven, dio a luz las denuncias que promovieron el cierre de la secta alemana.
Salo Luna, señaló que la producción "va a generar debate", refiriéndose a la relación de Hernán Larraín (UDI), actual de Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Sebastián Piñera.
Crímenes de lesa humanidad y abusos sexuales en Colonia Dignidad
Hernán Larraín es duramente cuestionado al asumir el cargo en 2018 por su pasado ligado a los jerarcas alemanes. Se trata de su apoyo y defensa en los años 90 a las actividades de Colonia Dignidad, el proyecto alemán que operó durante 40 años bajo el mando de Paul Schäfer, acusado de abuso sexual, desaparición forzada de personas, en un trabajo en conjunto con los organismos represivos de la Dictadura.
Los realizadores solicitaron formalmente una entrevista al secretario de Estado, lo que “no fue posible”, aseguran.
Es que Larraín ha sido un férreo defensor de la dictadura y de los abusos de Schäfer, donde en 1994, Larraín formó el Grupo de Amigos de Colonia Dignidad, donde pertenecieron personeros como Andrés Chadwick, Evelyn Matthei, Jaime Orpis y Juan Antonio Coloma. En esa época, Larraín se quejaba de los operativos policiales contra el enclave en la Séptima Región.
Salo Luna indicó a la prensa: “Siempre hemos escuchado hablar de Larraín (y su participación en Colonia Dignidad), pero este documental lo pone en la palestra con imágenes, con narraciones, con comunicados de prensa que él realiza en relación a las víctimas chilenas“.
“Sin duda, lo que se va a generar en relación a Larraín y a Colonia Dignidad va a ser tremendamente potente, porque es distinto hablar en base a especulaciones que hablar con imágenes reales y testimonios en primera persona”, finalizó Luna. |