¡Buen día, Comunidad! Arrancamos temprano con El Pie Izquierdo.
Los males de la humanidad
Ayer se abrió la caja de Pandora Papers y salieron a la luz los secretos de más de 130 multimillonarios y 330 políticos de todo el mundo. Que usaron empresas offshore y cuentas en paraísos fiscales, para ocultar su dinero, sus bienes y negocios, entre 1996 y 2020. ¡Qué sorpresa! Evasión de impuestos, lavado de dinero y negocios turbios, a la orden del día, en un orden mundial donde los ricos se hacen cada día más ricos y los pobres, más pobres.
Argentina ocupa el puesto número 3 en el escándalo internacional, con más de 2500 implicados. Mariano Macri, hermano del expresidente y Jaime Durán Barba, quien fue su consejero político. Daniel Muñoz, exsecretario personal de Néstor Kirchner y Ernesto Clarens, implicado en causas de corrupción a funcionarios kirchneristas. Entre los hijos del poder están Zulemita Menem y Humberto Grondona, cuyo padre fue titular de la AFA. Entre los empresarios que hicieron negocios con la pandemia, figuran Marcelo Figueiras y Hugo Sigman, quienes recibieron beneficios del Estado para producir vacunas en Argentina. Sigman tiene lazos estrechos con Juan Manzur.
Bancar empresarios
Un informe del INDEC revela que, en nuestro país, los más ricos ganan 17 veces más que los más pobres. Además de las tramoyas develadas en Pandora. Con las últimas medidas anunciadas por el Frente de Todos, en favor de las grandes exportadoras del campo o de las automotrices: ¡la clase capitalista argentina nos sale cada día más cara! Se estima que, solo por la eliminación de impuestos anunciadas luego de la derrota electoral del Gobierno, se pierden $43.000 millones en recaudación. Por otro lado, con lo que se dejó de recaudar este año, por eximir a la actividad minera, la economía del conocimiento, biocombustibles, o autopartista, se podría haber dado un IFE de $ 50.000 a seis millones de personas. Mientras, el 60% de los trabajadores tuvo ingresos menores a $48.000 en el segundo trimestre del año. ¡Y las patronales buscan flexibilizar aún más a los trabajadores, como hicieron en Toyota!
Datazo e invitación
Hasta acá las novedades, Comunidad. Antes de despedirnos: acordate que ya arrancó la última etapa de la campaña hacia las elecciones de noviembre. ¿Sabías qué? Con la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo, que propone la izquierda: se podría emplear a casi la mitad de las personas que hoy están desocupadas. Animate a usar este datazo, para invitar a esos amigos, familiares y compañeros tuyos, que votaron al Frente de Izquierda Unidad, a que se suscriban a esta Comunidad. Para que se informen por izquierda. Y para que reciban por este medio, materiales de difusión, para dar esta pelea juntos.
Eso es todo por hoy, Comunidad. Hasta mañana.
Y si vas a la derecha y cambiás hacia la izquierda ¡adelante! |