www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Morena
Raúl Morón: de la lucha magisterial a su integración al régimen
Arturo Méndez | Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase

Maestro de profesión, el ex candidato a la gubernatura de Michoacán se integrará a la Segob.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Raul-Moron-de-la-lucha-magisterial-a-su-integracion-al-regimen

El pasado 4 de octubre, Raúl Morón Orozco, ex candidato a la gubernatura de Michoacán, dio a conocer en su cuenta de twitter una carta fechada el 1 de octubre dirigida a Mario Delgado, presidente de Morena, en la que informa sobre su retiro del cargo como delegado en funciones de presidente del Comité Estatal de Morena en Michoacán.

Dicho cargo había sido asumido por Morón luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cancelara su candidatura para gobernador de Michoacán, por Morena, en el pasado proceso electoral.

Según diversos medios, el político michoacano asumirá un cargo federal en alguna cartera de la Secretaría de Gobernación.

Este movimiento se enmarca en los cambios que viene realizando López Obrador en su gobierno, particularmente en la Segob con la reciente sustitución de Olga Sánchez Cordero por Adán Augusto López, entre otras cosas, para ajustar la relación con la oposición. Pero también se produce en el contexto de las disputas al interior del Morena protagonizadas por Ricardo Monreal.

Te puede interesar: Monreal amenaza con dejar Morena, otra vez

¿Quién es Raúl Morón?

Luego de formarse como maestro normalista de matemáticas, educación física y para la docencia en primaria, y de desempeñarse en una escuela rural de Michoacán, Morón Orozco fue comisionado del movimiento democrático magisterial e instauró en el estado un Comité Ejecutivo Estatal paralelo de la Sección XVIII del SNTE, del que fue secretario general de 1995 a 1998.

Como líder de la Sección XVIII de la CNTE, luchó contra el charrismo sindical encabezado en ese periodo por Elba Esther Gordillo.

Sin embargo, en 1999 ingresa al PRD, con lo que iniciaría su carrera política. En el 2000 gana la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de ese partido en Michoacán. Posteriormente, se desempeñó como diputado local plurinominal de 2002 a 2004 y de 2008 a 2012.

De 2012 a 2018 fue Senador por Michoacán, aunque en 2017 renuncia al PRD y se integra al Partido del Trabajo, bajo cuya bandera concluye su paso por aquella cámara, no sin antes promover la desbandada perredista a favor del Morena y de López Obrador. En 2018, postulándose por el Morena, gana la alcaldía de Morelia, cargo que ocuparía hasta enero de 2021.

Así, desde su ingreso al PRD hasta su próximo cargo en Gobernación, este personaje pasó de la lucha magisterial a integrarse a los partidos del régimen, los mismo que en repetidas ocasiones, aunque cambiando las formas, se han mostrado contrarios a los intereses de los trabajadores, incluido el magisterio, por ejemplo, con las reformas del Pacto por México (PRI-PAN-PRD), incluyendo la educativa, cuya esencia neoliberal fue preservada en la reforma educativa de la 4T.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx