El lado B de la fundadora de Pan y Rosas y candidata a diputada por a diputada nacional de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda. Una entrevista donde afirma que en las próximas elecciones tiene que ir "Myriam al Congreso es clave porque la izquierda tendría una diputada y sería un mensaje muy importante para el Gobierno que pone a Manzur al gabinete".
Nació en Buenos Aires y se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la comunicación. Con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres, en 2003 fundó la agrupación Pan y Rosas de Argentina, que también tiene presencia en Chile, Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Venezuela, EE.UU., Estado Español, Francia, Alemania e Italia. Ha dictado conferencias y seminarios en América Latina y Europa. En el 2004 publicó Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo, editado en Buenos Aires y reeditado en San Pablo, Caracas, Barcelona, México, Roma, Berlín y París y compiladora de Luchadoras, entre otros libros.
Vivió varios meses en el Estado Español, y dio una gira por Europa junto con destacadas intelectuales feministas de Madrid y Andalucía, de Barcelona y Roma, Munich, Berlín, Burdeos, Toulouse y París, compartiendo actividades con trabajadoras negras, inmigrantes kurdas, latinoamericanas y africanas, con las más explotadas y precarizadas de la clase asalariada europea. “Defendimos un feminismo que lucha por la hegemonía de la clase obrera en todas las luchas contra la opresión” dijo Andrea en ese momento.
En la entrevista afirma que “los años de Pan y Rosas muestran los años en los que se inició la segunda etapa por el derecho al aborto, la primera fue en los ´70, y que después se culminì en la conquista de la ley. Una larga lucha de unas pioneras que después se transformó en una marea verde. La lucha continúa, en Estados Unidos están peleando porque se retrocedió en la legalización del aborto en texas, lo mismo en el Estado Español”.
“Acá hubo un gesto del Gobierno que fue ampliamente repudiado que es que luego del resultado de las PASO y luego de la crisis política decidieron girar a la derecha y nombrar a un gabinete encabezado por Juan Manzur, ex Gobernador de Tucumán y reconocido antiderechos. El mensaje que mandan es el de mayor ajuste para cumplir con los mandatos del FMI” también sumó.
¿Cuáles son los desafíos del movimiento de mujeres? ¿Por qué pelear contra el patriarcado va de la mano de pelear contra el capitalismo? Son algunas de las preguntas que se hace, conocé las ideas de izquierda que plantea Andrea D’Atri en esta entrevista. |