A continuación compartimos la carta de repudio que publicó en redes sociales Manuela Carricondo, hija de desaparecidos, miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, y que vive en la ciudad.
Nos dijeron unos, otros, tantos, que "la violencia de los 70" generaba más violencia.
Nosotrxs, las víctimas del genocidio, los militantes de dd hh y los que peleamos por un mundo como el que peleaban mis viejos, decimos que violencia es mentir, negar, ocultar y continuar tejiendo con el mismo hilo de ayer, el gran manto de impunidad .
Violencia es querer imponer la versión de la guerra sucia, y la teoría de los dos demonios como relato oficial, y poner en duda el concepto de genocidio.
Violencia es querer borrar más de 4 décadas de lucha por memoria verdad y justicia .
Como hija de desaparecidos, y miembro del CEPRODH junto a mis cros del FRENTE DE IZQUIERDA repudiamos enérgicamente la vandalizacion al mural de la calle 8 casi Montevideo en nuestra ciudad y decimos bien fuerte que seguiremos levantando las banderas de los 30 mil, denunciando el encubrimiento y la libertad a los genocidas, contra la política de reconciliación y exigiendo la apertura de los archivos de la dictadura.
30.000 compañerxs detenidxs desaparecidxs PRESENTES .
Por su parte Federico Surila, del PTS en el Frente de Izquierda Unidad de Berisso también repudió el hecho: “Desde el Frente de Izquierda Berisso juntos nuestras compañeras Manuela Carricondo, hija de desaparecidos y miembro del CeProDH, y Zulma Maldonado referente de la lucha contra la represión y la impunidad, expresamos nuestro absoluto repudio al ataque al mural con un mensaje oscuro y negacionista. Nuestra solidaridad con los organismos de Derechos Humanos contra la impunidad de ayer y de hoy. ¡Fue genocidio! 30 mil compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos ¡PRESENTES! |