www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Futbol
Registro nacional de hinchas, las barras bravas y el negocio de los empresarios

Tras los actos de violencia ocurridos en los estadios Sausalito de Viña del Mar y el Fiscal de Talca en los partidos de la Copa Chile, el gobierno de la Nueva Mayoría y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile están discutiendo cómo hacer más efectiva la política de Estadio Seguro; discusiones que favorecerán sin duda a los empresarios y a las cadenas de televisión que transmiten los partidos.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Registro-nacional-de-hinchas-las-barras-bravas-y-el-negocio-de-los-empresarios

Según los datos del gobierno la misión principal de esta política represiva hacia las hinchadas de los clubes de fútbol es la de resguardar la seguridad y el orden público en los estadios de fútbol profesional en coordinación entre el Ministerio del Interior, las intendencias, gobernaciones, la ANFP y los dirigentes de los clubes, tras los diversos hechos de violencias suscitados en algunos de los partidos del campeonato nacional sobre todo los que tienen relación a los super clásicos del fútbol local.

Según la implementación de la Ley de Violencia de los estadios esta busca hacer del fútbol una fiesta segura, inclusiva y comunitaria, donde los carabineros -la misma institución que asesina trabajadores- cumple el de autoridad política en términos de seguridad , gestión y prevención para el orden público, aunque descartándose cada club tiene el deber de contratar guardias privados para cada partido realizado, lo que hasta el momento ha determinado la cantidad de espectadores que pueden asistir al estadio según los gastos que quieran hacer los empresarios de cada club ubicando a guardias por cierta cantidad de personas.

Pero esta política no sólo determina el carácter de criminalizar a todo tipo de hinchas más allá de los que el gobierno llama ’vándalos’, si no que ha definido cuál debe ser el carácter de la fiesta futbolera prohibiendo el ingreso de bombos, lienzos y banderas, porque según las autoridades son elementos que provocan también la violencia en los estadios, por lo tanto, las autoridades son las que quieren que el deporte se viva a la manera que ellos quieren en todos los niveles.

Últimamente esta política ha dado un salto, y es que después de los enfrentamientos entre hinchas de Santiago Wanderers de Valparaíso y Everton de Viña del Mar en el Sausalito, y las acciones ocurridas entre hinchas de la Universidad de Chile y Rangers de Talca en el Fiscal de Talca, las críticas hacia la insuficiencia de la política de "estadio seguro" corrió desde el gobierno hasta los dirigentes del fútbol nacional en la ANFP. ¿De qué tipo de salto hablamos? de hacer mucho más opresiva la participación de los hinchas de los clubes de fútbol, ya que esta semana las direcciones de la ANFP comenzaron a implementar la política de ’registro nacional de hinchas’. Este registro nacional tiene la finalidad según las autoridades del fútbol de acabar finalmente con la violencia en los estadios por medio de un registro mediante un sistema que validará la ANFP en que cada hincha que quiera ver los partidos de sus clubes deberá subir una foto personal para ser identificado para poder recibir una contraseña que le permita registrarse y comprar las entradas, y en momento de acudir al partido mediante máquinas de identificación con carnet en mano podrán verificar y confirmar la entrada de esta persona al estadio.

En primera instancia esta política durante el 2015 se implementará para los partidos de alto nivel como son los clásicos del fútbol chileno, para poder ser implementada en su totalidad y para cualquier partido desde el 2016 en adelante. Además cada club que juegue de local podrá tomar la decisión en torno a si la hinchada del equipo visitante puede ingresar a los partidos. Sin duda, esta es una medida arbitraria que toman los altos dirigentes del fútbol entre líneas opresivas y de imposición de cómo debe vivirse este deporte tan bello que es el fútbol, pero de fondo lo que trata de hacer esta política y el gobierno es tapar con un dedo el sol en relación al por qué existen grupos de hinchas que son de carácter lumpen en la sociedad capitalista, al mismo tiempo que esta nueva implementación de registro nacional podría favorecer a los empresarios del Canal Del Fútbol(CDF) que se hacen millonarios con las transmisiones de los partidos.

Guarello en parte le dio en el clavo

Durante la semana en la transmisión de la sección de deportes en Teletrece, Cristóbal Guarello periodista, escritor y comentarista deportivo al enterarse de las medidas que tomaría la ANFP para acabar con violencia en los estadios declaró lo siguiente: "bueno como yo soy un mal pensado y un chaquetero, creo que esto va en directo beneficio y hasta ahora van llegando las cajas de champaña al CDF, porque la gente evidentemente con tanto trámite, tanta burocracia, tanto acoso y esa es la palabra tanto acoso para el público común y corriente, el 95% que quiere ir a ver el partido y no quiere ir a pelear se va a terminar cansando, no va a querer ir al estadio y se va a convertir en un hincha más de sofá en directo beneficio del ’Canal Del Fútbol’. Las medidas no van por ese lado, si ustedes saben quienes provocan los incidente...".

El periodista lo dice literalmente, el mayor porcentaje de gente que va al estadio es hincha común y corriente, y no ’vándalos’, por lo tanto no hay que ahondar mucho en que sí la nueva política es un negocio redondo para aquellos que se llenan los bolsillos con las transmisiones de los partidos, aquellos privados que se han hecho de los partidos antes con privar a la gente de ver los partidos en la televisión abierta y ahora con el registro de hinchas su audiencia aumenta, así también las ganancias para el CDF y para las diferentes empresas de televisión satelital a la que no toda la gente tiene acceso.

Pero se hace necesario también comentar que significan la seguidilla de políticas opresivas y represivas que han ejecutado el gobierno y la ANFP en torno a la desaparición de la violencia o que buscan acabar con los causales de esta. Y esta es la parte que le falta a la mayoría de los periodistas deportivos -que sin duda deben responder a la editorial de los canales a quienes pertenecen- y es que las leyes de violencia en los estadios y demás imposiciones no son la solución de raíz a un problema que sobrepasa los marcos de los deportivo, un problema que está ligado centralmente a la formación de los sectores dentro de la sociedad del que es responsable el capitalismo. No se trata de victimizar a aquellos que componen las llamadas ’barras bravas’ o lo que en términos de Marx se denomina el Lumpenproletariado, es decir en palabras de este "la población socialmente al margen o por debajo del proletariado, desde el punto de vista de sus condiciones de trabajo y de vida, formado por los elementos degradados, desclasados, y no organizados del proletario urbano.." o "aquella parte de la población que para su subsistencia desarrolla actividades al margen de la ilegalidad...".

Es decir, como lo vemos en la mayoría de las barras de fútbol donde en la mayoría de los sectores podemos ubicar a parte de la juventud marginada a propósito dentro de la sociedad capitalista, este sector que no posee ni medios de producción ni fuerza de trabajo porque no lo ejerce, esa juventud que ha tenido más límites dentro de una sociedad en que no se puede acceder libremente a la educación, salud y vivienda de calidad porque no existe en Chile un Estado que se haga cargo de los derechos básicos de las personas.

En última instancia aquellos ’vándalos’ que tanto criminalizan las autoridades de gobierno, la ANFP y un sin número de periodistas son los hijos mismos que el capitalismo ha parido con gracia, porque necesita a esta juventud que no ve sentido a su vida más que en la violencia, el robo y las drogas, porque sin cuarto de enseñanza media lo único que les espera es trabajo en negro, a trato y de mayor precariedad. El capitalismo lo necesita para que sus políticos y empresarios puedan legitimar impunemente las imposiciones represivas y de criminalización que no sólo van a los barras-bravas, si no que preparan también el camino para reprimir a los trabajadores que en la actualidad vienen ejercitando los músculos nuevamente.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá