www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Genero Y Sexualidades
Marcha “Basta de Violencia machista” se realizó en Valparaíso
Fany Valladares | Vocal de Género y Sexualidad FEUV

El viernes 24 de Julio se realizó la marcha “Basta de Violencia machista”, convocada por la Coordinadora #NiUnaMenos, en donde más de 300 personas salieron a las calles de Valparaíso a pronunciarse contra los femicidios y el derecho al aborto.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Marcha-Basta-de-Violencia-machista-se-realizo-en-Valparaiso

El viernes 24 de Julio a las 18:00 hrs tuvo lugar la marcha “Basta de violencia machista”, convocada por la Coordinadora #NiUnaMenos, integrada por las secretarías y comisiones de género de la región, agrupaciones feministas e independientes.

Las primeras personas y organizaciones llegaron hasta Plaza O’Higgins y prontamente se comenzaron a escuchar los primeros gritos y cantos que animaban el ambiente, entre banderas, pancartas y lienzos; en la Avenida Pedro Montt se instalaron las columnas de manifestantes, donde más de 300 personas participaron en esta instancia para denunciar la violencia hacia las mujeres y exigir el derecho al aborto para todas las mujeres que lo requieran.

Entre las organizaciones,agrupaciones y organismos presentes estaba la Coordinadora NiUnaMenos -organizadora de la instancia-, integrada por la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas, la Vocalía de Género y Sexualidad de la Federación de estudiantes de la Universidad de Valparaíso, la Secretaría de Género y Sexualidad de Psicología Universidad de Valparaíso, CODYMU Universidad Playa Ancha y la Secretaría de Género y Sexualidad de Sausalito. Además, se hizo presente la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres, la Agrupación combativa y Revolucionaria, el Partido de Trabajadores Revolucionarios, Acción Libertaria, la Unión Nacional Estudiantil, El Círculo de Lilith, las Juventudes Comunistas y la Izquierda Autónoma.

“Saquen sus rosarios, de nuestros ovarios”

“Saquen sus rosarios de nuestros ovarios, por un aborto libre gratuito e igualitario”, era una de las consignas escuchadas entre los manifestantes. El carácter de la marcha tenía una fuerte crítica hacia las iglesias y el gobierno, haciendo énfasis en la privación del derecho a decidir de las mujeres sostenida por ambo, además, del nulo pronunciamiento ante 35 femicidios registrados hasta la fecha.

Entre la multitudinaria columna, se realizaban performances que personificaban los tipos de violencia que caracterizaba la convocatoria, tal como la violencia física y psicológica vivida por las mujeres y los abortos clandestinos. Frente a la Catedral, frente a Plaza Victoria, dos estudiantes de teatro de la UPLA dramatizaron una escena en donde una mujer era obligada a abortar por una monja, aludiendo a la doble moral de la iglesia.

La marcha finalizó en Plaza Victoria, donde se realizó un acto de cierre. La profesora Rosa Alcayaga leyó su poema “Mermelada de Mora sin clavos”, mientras que las secretarías y agrupaciones miembros de la Coordinadora NiUnaMenos, leyeron sus respectivas declaraciones, en donde se sumó Acción Libertaria a leer su declaración pública.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá