www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de octubre de 2021 Twitter Faceboock

Interna en el Frente de Todos
Matices sobre como reprimir al pueblo mapuche: Berni y Aníbal se cruzaron públicamente
José Muralla | @murayeando

El ministro bonaerense sostiene la categoría de “terrorismo” mapuche que usa Patricia Bullrich. El flamante ministro nacional lo llamó “irresponsable” y Berni le contestó en Twitter con la derrota del Frente de Todos y una referencia al tuit contra Nik.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Matices-sobre-como-reprimir-al-pueblo-mapuche-Berni-y-Anibal-se-cruzaron-publicamente

La derrota electoral del Frente de Todos sigue dando nuevos capítulos de una interna abierta, esta vez entre los ministros de seguridad bonaerense y nacional.

Aníbal Fernández fue invitado a los estudios de C5N el domingo por la noche. En una parte de la entrevista le consultan sobre el “conflicto mapuche” -que es la forma en que los medios llaman a esta nueva “campaña del desierto” encabezada por algunos apellidos “con olor a bosta” que estuvieron en aquel momento con Roca, como los Bullrich - en el que la derecha busca profundizar los ataques contra los pueblos originarios para garantizar sus negocios inmobiliarios y extractivistas.

Polarizar contra los disparates de una Patricia Bullrich era fácil para Aníbal. Pero la cosa se puso más tensa cuándo los periodistas le recordaron qué Sergio Berni también utiliza la categoría de “terrorismo” para referirse a la defensa de los mapuches de su territorio.

Te puede interesar: Río Negro. La demagogia represiva de la derecha ante el conflicto mapuche

En ese momento Aníbal Fernández contestó que "sólo de parte de irresponsables se puede escuchar eso. Berni es amigo mío, pero no puede hablar de terrorismo". Y continuó: “No puede hacer eso, nos conocemos, si tiene alguna duda me puede preguntar. Es irresponsable mencionar un delito de esta envergadura en una situación de estas características”. Por último, ya marcando la cancha, afirmó: “Ni el Presidente ni yo necesitamos ser aprobados por Sergio Berni”.

Berni ya había cruzado previamente al gobierno nacional exigiendo que envíen tropas nacionales a intervenir en la provincia de Rio Negro, haciéndose eco del reclamo de Juntos por el cambio. Hoy nuevamente sale al cruce respondiéndole a Aníbal Fernández en tono sobrador.

En su cuenta de Twitter público con sarcasmo: ““Como de costumbre, siempre tiene razón querido compañero Aníbal Fernández. Ni usted ni el presidente necesitan de mi aprobación. No es mi intención contradecir tan brillante acto de soberbia”. Y continuando el hilo afirmó “Lamento informarle lo obvio, sería necesario contar con la aprobación y el consenso de la sociedad en su conjunto. Si mis matemáticas no me fallan el 12 de septiembre hubo 16.323.291 argentinos que no aprobaron nuestra gestión“.

Se ve que el giro ala derecha del gabinete nacional resultó insuficiente para el ministro bonaerense, qué seguramente lee el “mandato de las urnas” como un pedido de más orden y represión. Y para rematar la respuesta hizo una analogía ¿solidaria? con Nik, escribiendo “fui claro? o le hago un dibujito?” en clara referencia al tuit de Aníbal Fernández contra el dibujante.

La crisis en el Frente de Todos sigue dando coletazos y trapitos al sol. Pero lo cierto es que detrás de ese ensayo general para la farsa actual, de ese teatro antidisturbios, las diferencias no son tan marcadas. Porque el gobierno nacional por mandato de Alberto y Aníbal Fernández finalmente terminó enviando tropas para reforzar la protección de los intereses terratenientes. Entre ellas a la misma Gendarmería involucrada en la desaparición de Santiago Maldonado.

La discusión en el Frente de Todos no es sí va a ceder o no a la agenda qué le fija la coalición de macristas y radicales, sino en qué grado lo va hacer. Ya lo vimos en el debate en CABA con Santoro defendiendo las Taser o en el debate bonaerense a Tolosa Paz pidiendo más cárceles.

Qué en la Patagonia hay que gobernar en favor de las mineras y los negocios inmobiliarios es un acuerdo de ambos lados de la grieta - y también de esta nueva “grieta” dentro de la grieta. Qué hay que hacerlo con el uso de la fuerza y demonizando los reclamos del pueblo mapuche, también.

En lo que hay un desacuerdo es en con cuánta fuerza y cuántas acusaciones falsas levantar para ensuciar la justa pelea de los pueblos originarios. Porque lo cierto es que hasta el momento ni las fuerzas rionegrinas ni las nacionales han mostrado una sola prueba de todas las acusaciones realizadas contra el conjunto o una parte del pueblo mapuche. Nadie se ha adjudicado los incendios en la zona, ni hay pruebas sobre quienes son los responsables.

Recordemos que esto ocurre en una zona muy cercana a dónde la Gendarmería al mando de Patricia Bullrich desapareció a Santiago Maldonado. Y que en ese momento montaron una campaña mediática contra “la RAM” que parecía qué se iba a quedar con toda la Patagonia sí uno tomaba en serio los dichos del gobierno de ese entonces y sus medios aliados. “La RIM” dijo Elisa Carrió en una entrevista, evidenciando impunemente que ni se iba a molestar en estudiar el libreto de fake news.

Sergio Berni se define a sí mismo como “soldado de Cristina”. Bajo su mando, continuando a Néstor, desarrolló toda su carrera política. La vicepresidenta hasta el momento no ha emitido palabra sobre los dichos de su soldado.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá