La candidata a segunda concejala por el Frente de Izquierda Unidad en Lomas de Zamora, Paula Canalis estuvo hoy por la mañana conversando con Telecreativa acerca de los desafíos de la izquierda frente a las elecciones de noviembre.
Durante la mañana de hoy Paula Canalis, candidata a segunda concejal por Lomas de Zamora, fue entrevistada en el programa de Informados en el canal Telecreativa de Lanús, donde se explayó acerca de las propuestas del Frente de Izquierda Unidad y de la realidad que hoy atraviesa el distrito, también se refirió a las impresiones que quedaron luego de los debates de las distintas fuerzas.
Respecto al resultado de las elecciones PASO, la candidata dijo "teníamos por objetivo posicionarnos como tercera fuerza a nivel nacional y lo conseguimos y de repetirse los resultados estamos conservando las bancas en el Congreso de Nicolas Del Caño y Romina del Pla y peleando el ingreso de Myriam Bregman por CABA y de Alejandro Vilca por Jujuy. Además con elecciones muy buenas en el conurbano bonaerense quedando muy bien posicionados para pelear concejales en distritos como Lomas de Zamora, Almirante Brown, La Matanza, entre otros, con una campaña como siempre desde abajo y a pulmón".
"Los cambios en los gabinetes como el pasaje de Martín Insaurralde que dejó la intendencia en manos de Marina Lesci para convertirse en jefe de gabinete del gobierno de Axel Kicillof en provincia de Buenos Aires obedecen a la lectura que hizo el gobierno de los resultados de las PASO, que implicó una crisis muy grande para el gobierno y que intenta resolver por derecha nombrando a funcionarios como Juan Manzur, conocido antiderechos", declaró consultada sobre los cambios en la política local.
"Con el nombramiento de Marina Lesci como intendenta, si bien es por consecuencia de la renuncia de Insaurralde, contrariamente a lo que se podría pensar porque se muestra como una feminista aliada a las mujeres, no nos podemos dejar engañar, las mujeres ya la conocemos por votar una ordenanza antiderechos como lo fue el día del niño por nacer que logramos hacer retroceder con la movilización del movimiento de mujeres. En Lomas de Zamora hay una gran deuda con las mujeres que sufren violencia de género para quienes no hay un plan serio de subsidios y vivienda para que puedan salir de esa situación".
"Las listas del oficialismo y oposición están llenas de panqueques: funcionarios del Frente de Todos que se pasan a Juntos como Viñuales, o al revés, concejales que se pasan al Frente de Todos. Pueden posar más o menos de opositores pero en los hechos terminan votando medidas que ajustan al pueblo trabajador".
"Por más que ahora haya sectores del Frente de Todos que dicen estar en contra de pagarle al FMI con el hambre del pueblo, las palabras hay que respaldarlas con hechos, y en los hechos siguen pagando la deuda, siguen pagándole a los acreedores privados y en eso están todos de acuerdo".
"La derecha quiere avanzar con una reforma laboral que liquide derechos que conseguimos los trabajadores con años de lucha como la indemnización. Lo vimos en los debates televisivos donde personajes como Milei o Espert dicen que no tiene que haber educación sexual integral o que muestran un gran desprecio por la condiciones de trabajo de los jóvenes que trabajan de forma precarizada y no conocen las vacaciones pagas o el aguinaldo. Nosotros vemos una muy buena recepción de las propuestas del Frente de Izquierda Unidad por parte de los jóvenes, lo vimos en estos días cuando nos acercamos a conversar con ellos en los recitales de la zona, entre quienes cae muy bien nuestra propuesta de reducción de la jornada laboral a seis horas sin reducción salarial, la ESI y la legalización de la marihuana entre otras".
"Por eso es fundamental que en el Congreso, la Legislatura y en los concejos deliberantes también ingrese la izquierda para que sea la voz de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Me parece que hay un hartazgo muy importante con la casta política que defiende empresarios y poderosos y que no está del lado del pueblo trabajador".