www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de noviembre de 2021 Twitter Faceboock

Corrientes
Lautaro Rose, 18 años: ¿otro desaparecido por la Policía?
Daniel Satur | @saturnetroc

No aparece desde la madrugada del domingo, luego de que la Policía de Corrientes dispersara a grupos de jóvenes de la Costanera. Horas después, sus hermanos encontraron sus zapatillas en la costa del río. El Gobierno de Gustavo Valdés aún no da nignuna respuesta.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Lautaro-Rose-18-anos-otro-desaparecido-por-la-Policia

“¿Qué pasó en las inmediaciones de la Costanera y el Club Boca Unidos en la madrugada del lunes 8 de noviembre? ¿Dónde está Lautaro Rose, de 18 años, cuyas zapatillas aparecieron en la costa del río, en esa zona, junto a casquillos de balas?”. Ambas preguntas se hace por estas horas la Red de Derechos Humanos de Corrientes. Preguntas que hasta el momento el gobierno del radical Gustavo Valdés no responde y parece no estar dispuesto a responder.

Según la información conocida, en la madrugada del domingo, alrededor de las 4 de la mañana, decenas de efectivos de la Policía de Corrientes en patrulleros y motos realizaron una violenta “razia” contra un nutrido grupo de jóvenes que se encontraban en la zona del exregimiento del Ejército, ubicado en la Costanera General San Martín de la capital provincial.

La Policía apareció porque habría recibido un llamado sobre una supuesta pelea entre jóvenes. Lo cierto es que, apenas llegaron, los efectivos comenzaron a amedrentar a las chicas y chicos a los gritos, golpes y apuntando con sus armas. Gran parte de quienes estaban allí decidieron correr, algunos hasta la zona de la Costanera Sur, a unos dos kilómetros. Una parte de los efectivos comenzaron a seguirlos.

Según varios testigos, en la zona del club Boca Unidos se escucharon disparos y hasta hubo golpizas a quienes era alcanzados. Desde ese momento a Lautaro no se lo vio más.

Al no llegar a su casa, la familia decidió salir a buscarlo. Los amigos le contaron a la madre y los hermanos lo que había sucedido a la madrugada. Por eso comenzaron a preguntar en comisarías y hospitales, sin ninguna respuesta. Uno de los amigos que estaban con él contó que personalmente sufrió golpes de los policías y que durante un tiempo quedó seminconsciente. Cuando despertó, dijo, Lautaro ya no estaba.

La Prefectura Naval (hace como que) busca a Lautaro en el río
La Prefectura Naval (hace como que) busca a Lautaro en el río

Los hermanos del joven fueron a recorrer la zona de Boca Unidos durante la tarde del domingo. Cerca de las 15, mientras recorrían la Costanera Sur, divisaron las zapatillas de Lautaro, secas, tiradas en la orilla del río. Cerca de ellas encontrado también vainas de balas de goma.

Tres horas después del hallazgo la Policía se acercó al lugar y recién a las 22 llegó la Prefectura para patrullar la zona. Ante la desesperación, la familia decidió el lunes radicar la denuncia en la Fiscalía de Instrucción 6 a cargo del fiscal Gustavo Roubineau, quien al llegar a la zona donde desapareció Lautaro tomó declaraciones, dándole privilegio a la versión policial.

Periodistas de la región denunciaron que la Policía se muestra muy hostil con el trabajo de la prensa, al punto que buscan impedir por todos los medios el acceso a la zona para conversar con la familia que se encuentra haciendo guardia en el lugar por temor a que la fuerza represiva intente alterar la escena e incluso plantar “pruebas”.

La madre de Lautaro, Juana Luz Sotelo, dijo este martes por el canal C5N que están “desde ayer toda la familia y los vecinos a la espera de obtener respuestas. El fiscal me mandó a pedir recién hoy un número para poder comunicarse conmigo. Seguimos esperando y voy a seguir hasta lo último. Lautaro no pudo haber desaparecido de la nada”.

La mujer está convencida de que su hijo “no debe estar en el agua” y agregó que cuando fue a hacer la denuncia le pidieron “un número de celular o el número de él para poder rastrearlo. Ahí me dijeron que esperara hasta la noche, que se cumplieran las 24 horas. Yo le dije a mi familia que no iba a esperar y me puse a buscar a Lautaro por todos lados”.

La familia de Lautaro acampa en la Costanera Sur esperando respuestas
La familia de Lautaro acampa en la Costanera Sur esperando respuestas

La versión oficial

Desde la fiscalía de Gustavo Roubineau dijeron en las últimas horas que tras la denuncia de la madre comenzó “la inmediata búsqueda de Lautaro por las distintas fuerzas de seguridad incluida la Prefectura Naval Argentina”. Y agregaron que Lautaro, “junto a un menor de edad que lo acompañaba, se arrojaron a las aguas del río Paraná”, que “luego el menor de edad salió del agua pero no así Lautaro, de quien se desconoce hasta la fecha su paradero”. Algo que no dice ni la familia ni ninguno de los testigos que hablaron con ella.

De todos modos la Fiscalía afirma haber comprobado que “en el lugar actuaron efectivos de la Policía de Corrientes, y que a causa del incidente suscitado no se labraron actuaciones, por lo cual se trataría de un procedimiento irregular”.

Recién dos días de desaparecido Lautaro, el ministro de Seguridad provincial Juan José López Desimoni dijo por Radio Dos de Corrientes que decidió la “suspensión preventiva administrativa” de tres funcionarios de su ministerio, sin dar sus nombres ni mucho menos las razones por las que los suspendió.

Desde la Red de Derechos Humanos de Corrientes afirmaron que “la familia reclama, corta la calle, permanecerá en vigilia en la costa toda la noche, porque sospecha, teme que se altere el lugar, que la Policía ponga, saque, manipule esa escena”. Y agregan que es “todo muy confuso, con un fuerte tufillo a fusilamiento extrajudicial, a persecución policial con el peor de los desenlaces”.

A su vez recuerdan que “no sería el primer caso”, ya que “la aparición del cuerpo de Mariano Barrientos, en febrero de 2014, quien apareció ahogado en las inmediaciones del arroyo Limita, también tras supuesta persecución policial” es un caso emblemático en la provincia. Mariano era vecino de la familia de Lautaro.

La Red… denuncia a su vez “el rol policial de custodia y seguridad privada de los espacios públicos costeros apropiados para uso exclusivo de bares privados”. Precisamente el lugar donde desapareció Lautaro es parte de un terreno fiscal (nacional) que está siendo usufructuado por empresarios gastronómicos.

“Exigimos esclarecimiento inmediato a la desaparición de Lautaro Rose”, “basta de persecución policial a nuestros jóvenes” y “por el libre acceso a nuestras playas y espacio costero” son tres consignas que la Red de Derechos Humanos lanzó a través de un comunicado en las últimas horas.

El Estado (tanto a nivel provincial como nacional) es responsable de que Lautaro aparezca cuanto antes y de explicar qué sucedió con él desde que la Policía de Corrientes arremetió contra las y lo jóvenes a puro golpe y balazo de goma en plena madrugada del domingo.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá