Este martes por la mañana el candidato a diputado por el Frente de Izquierda Unidad en la provincia de Buenos Aires, Nicolás Del Caño, participó de una reunión con más de cincuenta delegados y delegadas de decenas de barrios de Florencio Varela y Quilmes que se nuclean en el Frente de Organizaciones en Lucha. Estuvieron presentes delegados y delegadas de los barrios Santa Lucia, Florida, Solano, Bernal Oeste, la Cañada y KM 13 de Quilmes y de Villa Monica, Santa Rosa, Las Margaritas, La Esmeralda y Los Pilares de Florencio Varela.
Acompañaron a Nicolás del Caño, Norberto Pazos, Favio Boleo, Roberto Gellert, Daniela Dos Santos y Patricia Posluszny, candidatos a concejales del Frente de Izquierda Unidad y Sebastián Muzyka, candidato a consejero escolar de Varela junto a Graciela Monje candidata a concejal de Quilmes. También acompañaron miembros de la Asamblea Permanente de Guernica.
Debatieron sobre la situación en los barrios populares y las propuestas del Frente de Izquierda-Unidad para darle salida al problema de la vivienda y el empleo. También intercambiaron sobre la situación de las mujeres y la comunidad LGTTBI, la problemática ambiental y los desafíos de la izquierda de cara a las elecciones generales del próximo domingo y a la crisis económica y social.
Consultado sobre la campaña del FIT-U en la provincia Del Caño declaró que: “Venimos realizando reuniones y recorridas en diferentes barrios bonaerenses, donde el Frente de Izquierda-Unidad viene de hacer una elección muy importante en las PASO y encontramos muchísimas muestras de apoyo. En todos lados nos cuentan los vecinos y trabajadores que están cansados de las promesas de los partidos tradicionales que se acuerdan de las situaciones que se viven en los barrios solo en época de elecciones. Son muchísimos los que vieron empeorar sus condiciones de vida no solo con Macri sino bajo este gobierno, que no pueden tener un trabajo estable ni con derechos.”
Y continuó diciendo que: “Nuestra campaña es un compromiso de lucha, por la tierra, la vivienda, el trabajo genuino, los derechos de las mujeres y la comunidad LGTBI. Por conquistar el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados reduciendo la jornada laboral sin afectar el salario y por un plan de obras públicas bajo control de los trabajadores. Tenemos la oportunidad de fortalecer la lucha que seguimos dando en las calles con la izquierda como tercera fuerza, con la voz de las mujeres, los trabajadores y la juventud representada en el Congreso”.
Diego Lescano, referente del Frente de Organizaciones en Lucha, agregó que: "para nosotres es muy importante generar esta instancia de intercambio con compañeres con quienes venimos luchando desde hace tiempo y en un contexto de crisis y de avance sobre nuestros derechos, es importante abonar a la unidad de les que luchan. Nos llevamos varias respuestas pero también la tarea de transformar realmente está sociedad, que ponga por delante los intereses de les trabajadores". |