El “Mamo” Contreras estuvo a cargo de la DINA entre 1973 y 1977, los años más duros de la represión. Estuvo en la Escuela de las Américas, donde se entrenaba a militares latinoamericanos en técnicas de contrainsurgencia y represión, entre ellas como obtener información mediante tortura. Esas técnicas las aplicaría la DINA contra los opositores a la dictadura, aplicando electricidad, violando, golpeando, etc. a los detenidos.
Según distintas informaciones Contreras comenzó a armar una política de inteligencia en los años 70, para de esa manera infiltrar a organizaciones de izquierda y sindicales, teniendo relación también con organismos de seguridad y ejércitos de otros países de América Latina y el mundo.
Luego del golpe de Estado, Pinochet nombra a Manuel Contreras al frente de la DINA el 12 de noviembre de 1973, la que se legaliza por Ley en 1974. Este organismo era encargado de reprimir, torturar, desaparecer y perseguid a militantes de izquierda y opositores a la dictadura pinochetista.
Desde el mismo 11 de septiembre comenzaron a funcionar varios centros de detención legales y clandestinos, donde eran trasladados los opositores. La DINA funcionaba en su local central de Marcoleta 90 y en una serie de centros de detención a su cargo. Además de militares, contaba con una importante red de soplones y colaboradores civiles. Estuvo especialmente dedicada a desarticular a los partidos de izquierda como el Partido Comunista, Socialista, MIR, MAPU, entre otros.
También fue una pieza central en la creación del llamado Plan Cóndor, por el que se coordinaron distintas fuerzas armadas de América Latina para la represión conjunta y tuvo relación con la CIA.
Contreras cumple actualmente más de 500 años de condena por distintos casos de violación a los derechos humanos, pasó gran parte de ellos en las cárceles de lujo que se hicieron para los militares. Entre esos casos está el asesinato de Orlando Letelier en Washington (1976), también del General Prats en Buenos Aires (1974), los casos de la Operación Colombo o de los 119, que forma parte del Plan Cóndor, Calle Conferencia, donde fueron asesinados importantes dirigentes del Partido Comunista y muchos otros.
La DINA fue cerrada en 1977 y reemplazada por la Central Nacional de Inteligencia (CNI). Muchos de los integrantes de estos organismos de seguridad, que reprimieron, torturaron, asesinaron y ayudaron a desaparecer a personas, al igual que sus colaboradores civiles y militares, siguen libre. |