www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de noviembre de 2021 Twitter Faceboock

25 de noviembre
Mendoza: multitudinaria marcha contra la violencia machista
Corresponsal

Por el Día internacional de acción contra la violencia hacia las mujeres se realizaron marchas en diferentes departamentos. El grito por Ni Una Menos y la denuncia a la responsabilidad del Estado volvieron a hacerse escuchar

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mendoza-multitudinaria-marcha-contra-la-violencia-machista

Fotos| Unidiversidad y La Izquierda Diario

Miles de personas marcharon por el Día internacional de acción contra la violencia hacia las mujeres, en diferentes departamentos de la provincia.

En Ciudad el punto de encuentro fue Plaza Independencia. Se encontraron allí la mesa por Ni Una Menos, familiares de víctimas y organizaciones sociales y políticas, que cerca de las 18hs. marcharon por las calles céntricas.

Te puede interesar: "El capital nos empuja a la lucha por la subsistencia, pero no puede ser el horizonte estratégico de nuestro feminismo"

Los carteles con rostros de Abigail Carniel, Florencia Romano, Viviana Luna, Gisela Gutiérrez, Melody Barrera y más colmaron las calles. También los que expresaban demandas al Estado y denunciaban su responsabilidad.

"El 25N es una jornada de lucha" comentaba Mailé Rodríguez, diputada del Frente de Izquierda y militante de Pan y Rosas. Desde la izquierda exigen un Plan Integral contra la violencia machista y denuncian que los gobiernos nacional y provincial aplican el ajuste del FMI contra todo el pueblo trabajador y en especial mujeres y personas LGBTIQ+.

Presupuesto 2022: una parte de la responsabilidad del Estado

Para el próximo año la Dirección de Género y Diversidad contará con un presupuesto de $68.000.000 anuales, que representa una nueva caída presupuestaria respecto a la inflación. En concreto la totalidad de legisladores peronistas y radicales votaron un presupuesto de $67 por mujer.

La provincia cuenta con once refugios: uno dependiente del ejecutivo provincial, uno en convenio con una fundación y nueve de gestión municipal. Entre ellos el de San Martín, donde víctimas denunciaron irregularidades respecto de los programas económicos que (no)recibían.

El presupuesto no contempla obras ni medidas de fondo. El único año que se presupuestó una obra fue 2018 cuando se adjudicó una partida de $1.401.923 para la construcción de un refugio pero nunca se llevó a cabo.

Foto| Unidiversidad
Paseo de la Patria, San Martín
San Rafael
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá