www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Hasta el miércoles Kast estará en Estados Unidos para convencer al imperialismo de su programa de ultraderecha
Yuri Peña

Ayer, a las 23:30 José Antonio Kast despegó con destino a Estados Unidos, para embarcarse en la gira con la que pretende convencer a empresarios imperialistas de su programa ultraderechista. Se reunirá con miembros del sector financiero, tecnológico, y de energías renovables, entre otros sectores en que busca apoyo.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Hasta-el-miercoles-Kast-estara-en-Estados-Unidos-para-convencer-al-imperialismo-de-su-programa-de

La gira del candidato pinochetista comenzará en Washington D.C, y luego se reunirá con el senador por el estado de La Florida, Marcos Rubio, militante del Partido Republicano y seguidor de Donald Trump. Con él Kast conversará sobre “los desafíos de Latinoamérica” según trascendió por los medios. O sea, con un representante de lo más conservador que hay en la política estadounidense.

Además se reunirá con Inter American Dialogue y con Council of Americas, entidades ideológicas de empresarios gringos defensores del neoliberalismo y de políticas que les beneficien, como por ejemplo la baja de impuestos o la rebaja salarial de trabajadores para que sus inversiones tengan mayores ganancias.

Esta gira express se debe a que la prensa internacional ha catalogado como un candidato de extrema derecha, tanto por su visión conservadora en lo social y neoliberal en lo económico, y Kast busca recibir consejos de sus jefes imperialistas para cambiar lo que tenga que cambiar, aunque de seguro tendrá que moderar en algunos puntos su programa, y aún así no cambiará el sentido neoliberal que tanto defiende.

El candidato odiado por cientos de miles recibió el apoyo de toda la derecha tradicional, que le ha recomendado moderar una pequeña parte de su programa para buscar mayor cantidad de votos, para que sea más digerible ante los ojos de las y los votantes. Pero esto no cambiará la esencia de su proyecto político que es de reacción ante todas las exigencias expuestas durante la rebelión popular. Defiende a las AFPs, la educación y salud de mercado, la represión a la protesta social y la militarización en el Wallmapu, además del saqueo de nuestros recursos naturales por parte de empresas multinacionales como por ejemplo las gringas Albemarle, Anglo American, Barrick, que de seguro brindarán su apoyo a Kast.

Si la ultraderecha chilena busca referencias en los empresarios y políticos de Estados Unidos, nosotres como estudiantes y jóvenes, trabajadores, mujeres o parte de la diversidad sexual tenemos que tomar el ejemplo de quienes se rebelaron contra los abusos policiales y las políticas racistas de el Kast gringo, Trump. El movimiento “Black Lives Matter”, mayoritariamente de la juventud y trabajadores afrodescendientes se enfrentaron al discurso de odio esparcido por el entonces presidente y sus seguidores más extremos, además de poner sobre la mesa el problema de la abolición de la policía debido a sus abusos históricos contra lxs afrodescendientes y la juventud norteamericana.

Acá tenemos que seguir ese ejemplo y retomar la moral de octubre y noviembre del 2019 para organizarnos desde las asambleas en las universidades y liceos, sindicatos, asambleas territoriales, etc para enfrentar el avance de la ultraderecha. Que ya es un peligro para la clase trabajadora, las mujeres, la diversidad y el pueblo mapuche, no tan solo por su discurso de odio sino que porque conquistaron representación en el parlamento, y la derecha de conjunto obtuvo la mitad del senado Tenemos que discutir un programa que parta por la libertad de todas las y los presos de la rebelión, por la desmilitarización del Wallmapu y la devolución de sus tierras al pueblo mapuche, aumento de sueldos, pensiones, salud y educación públicas y gratuitas, vivienda, y discutir un pliego único de demandas con un plan de acción para conquistarlo. La CUT, la Unión Portuaria, el Colegio de Profesores, el Confech debiese convocar a asambleas para discutir esta perspectiva y organizar para que enfrentemos a la ultraderecha que amenaza nuestros derechos y que busca realizar nuevos ataques a la clase trabajadora y a todo el pueblo oprimido.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá