www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derechos Humanos
Nueva condena suma Manuel Contreras
Natalia Cruces | Santiago de Chile

María Cristina López Stewart era estudiante universitaria de la Universidad de Chile y tenía 21 años cuando fue detenida por agentes de la DINA, la madrugada del 23 de septiembre del año 1974 en Santiago, integraba el Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Manuel-Contreras-suma-nueva-condena

El represor Manuel Contreras suma una nueva condena a las que ya tiene. Se trata del caso de María Cristina López Stewart, joven que fue detenida por la DINA en la ciudad de Santiago, por agentes entre los que estaba el guatón Romo. Fue trasladada junto a otras dos personas al centro de detención de José Domingo Cañas. Quiénes la acompañaban la vieron por última vez en octubre de ese año, aunque numerosos testigos señalan que la vieron también los primeros días de noviembre.

A pesar de la larga lucha de su familia, nunca se supo del destino de María Cristina. Su familia presentó una serie de recursos pero la justicia siempre los negó, hasta que su nombre apareció en la lista de los 119, el montaje que orquestó la dictadura chilena junto a los militares de otros países de América Latina, para intentar encubrir la represión. Su madre y familiares nunca han dejado de buscarla.

El ministro en visita Hernán Crisosto Greisse sentenció por secuestro calificado a 28 ex agentes de la DINA, entre ellos a Manuel Contreras Sepúlveda, César Manríquez Bravo, Pedro Espinoza Bravo, Marcelo Moren Brito y Miguel Krassnoff Martchenko, a 15 años de presidio, con 10 años de presidio fueron condenados Manuel Carevic Cubillos, Basclay Zapata Reyes, Ricardo Lawrence Mires, Gerardo Godoy García, Ciro Torré Sáez, Nelson Paz Bustamante, Gerardo Meza Acuña, José Ojeda Obando, Nelson Ortiz Vignolo, Claudio Pacheco Fernández, Hermon Alfaro Mundaca, Raúl Rodríguez Ponte, José Aravena Ruiz, José Fuentealba Saldías, Francisco Ferrer Lima, Fernando Lauriani Maturana y Rosa Ramos Hernández y como cómplices a 4 años, fueron condenados Armando Cofré Correa, José Mora Diocares, Moisés Campos Figueroa, Óscar la Flor Flores, Sergio Díaz Lara y Roberto Rodríguez Manquel. Otros dos agentes fueron absueltos.

En la causa que llevó adelante el juez se acredita, además de la detención de María Cristina, que estuvo detenida, siendo torturada, vendada y amarrada, para intentar sacar información sobre el MIR.

Hoy Manuel Contreras está grave en el hospital militar. Todavía no paga todas sus culpas. Nunca se arrepintió, al contrario, declaró en una entrevista hace dos años estar orgulloso de lo que hizo. No fue la obra de un individuo, fue terrorismo de Estado, de Pinochet, de Manuel Contreras, del Guatón Romo y de tantos otros, que tienen que ser juzgados y estar en cárceles comunes por las violaciones a los derechos humanos que cometieron.

Este es un poema que escribió la hermana de María Cristina, está publicado en el sitio www.memoriaviva.com

ESTOY ORGULLOSA DE TI

Un día junté valor y rabia.
Era día de visita en el Campo de Concentración Tres Alamos
En la puerta dije otro nombre, no el mío.
Mostré una sonrisa y no mi temor.
Engañé a los guardias y entré.
Y empecé a mostrar una foto tuya,
Una foto chiquitita,
Fácil de mostrar a escondidas.
Y preguntaba a todas:
La conoces, la has visto
Es mi hermana, es María Cristina,
Está presa como tú, está desaparecida.
Y una joven, morena y cansada,
No necesitó mirar la foto,
Me miró y dijo:
"Tú buscas a María Cristina, no es verdad"?
y agregó, yo la vi,
estuvimos juntas, en la misma celda,
nos hicimos amigas.
Pero a mi me trasladaron de prisión y no supe más de ella.
Varias de las que aquí estamos la conocimos.
Y volví otro día y conversé con todas.
Nuestra madre también iba a preguntar cosas,
Que, cómo estabas, qué decías,
Que dónde estarás María Cristina, Dónde estarás,
Eso era a comienzos de 1975.
Hoy día es casi finales de 1981.
Y te pregunto, nos preguntamos,
Y la gente junta se pregunta,
Que dónde estás, desaparecida?
Pero yo sé donde estás Cristina.
Y estoy orgullosa por eso.
Estás entre 2.500 compañeros, donde van los que combaten,
cuando son apresados.
Estás donde el tirano mantiene a los que no tranzan
estás donde la historia sabe. En la cárcel Cristina,
porque el tirano tiene miedo.
Estás presa por pensar, cuando es peligroso hacerlo,
por oponerte a la injusticia,
al crimen, a la locura uniformada, con uniformes grises,
a la locura con fusiles, a la locura con jueces, con leyes
con embajadores, a la locura del fascismo.
Ese fascismo que es el mismo de siempre.
Ese que queríamos combatir con ideas,
con medio litro de leche para todos los niños de Chile.
con reforma agraria, con pan.
Y esa fue nuestra locura, y es tu prisión hoy día.
Combatir con ideas al que habla disparando,
Al que dialoga encarcelando.
Y hoy día Cristina, estás presa, desaparecida.
Desde hace ocho años.
Yo, hoy día entiendo mejor tu compromiso, tu cariño,
tu confianza en tu partido.
entiendo más a tus amigos, esos de la población,
gente simple, gente pobre,
compañeros tuyos y míos, nuestros.
Creo más y más en ellos,
con quienes tu trabajabas en vez de ir a tus clases a la Uni.
Porque entendiste que la Revolución no es tarea de tardes libres.
Estoy orgullosa de ti Cristina.
Ellos, tus compañeros trabajadores,
tus compañeras mujeres, tus compadres, Cristina
durante estos ochos años estAn, donde tú quisieras estar
en la lucha, sin condiciones,
combatiendo, sin compromisos,
sin debilidades, salvo la del hambre.
Donde tú quisieras estar, hay cientos,
escribiendo LIBERTAD en las murallas hay miles,
son niños, son hombres, son mujeres,
no importa si es peligroso,
sin trucos, ni dobleces,
sin transar, sin desertar,
muchos, así, simplemente arriesgan la vida por escribir una (R) en
las murallas.
Estoy orgullosa de mi pueblo.
Hoy día Cristina estás presa, desaparecida.
Yo estoy libre, estoy segura.
Puedo hablar, puedo decir lo que pienso.
Tuve miedo Cristina y abandoné mi patria y te dejé allá presa.
Por buscarte me siguieron, controlaban mis pasos y mis cartas
vigilaban nuestra casa,
y escapé.
Vivo ahora en un país inmensamente rico.
Aquí no hay poblaciones, Cristina!!
Amigos nuevos nos entienden nos ayudan.
Aquí no corro peligro,
salvo el peligro inmenso de vivir segura.
Salvo el temor constante de fracasar en la tarea.
La tarea de denunciar tu prisión,
de encontrar más compañeros que nos entiendan,
encontrar más amigos que nos soporten que hoy día,
2.500 compañeros estén presos,
sin jucio, sin condena.
Muchos nos entienden y nos ayudan, pero son pocos,
necesitamos muchos más;
porque la tarea es inmensa.
Se trata de dos cosas diferentes,
derrotar el fascismo,
y construir algo nuevo,
convertir en realidad el sueño de nuestro pueblo, tu sueño, mi sueño,
nuestro sueño.
Una sociedad justa, una sociedad libre,
un pueblo alegre.
Venceremos, Cristina, venceremos.
Convertiremos tu prisión en libertad
Convertiremos nuestro mañana, en presente.
Transformaremos nuestro revés en victoria,
y aúnque muchos no lo crean,
tú lo verás, hermana,
te lo prometo.
Venceremos!!!!!!!!!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá