Crece el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo que profundizará la pobreza y el hambre. La jornada y movilización, impulsada por el Frente de Izquierda Unidad, es el primer paso en pos de organizar la resistencia para enfrentar lo que se viene. A nivel nacional son más de 100 organizaciones que convocan. Sumáte a ser parte, vení con tus amigos y amigas, familiares y compañeros, este sábado seamos decenas de miles en todo el país |
Más de 100 organizaciones se sumaron a la convocatoria para que el próximo sábado 11 de diciembre se exprese masivamente en Mendoza, en Plaza de Mayo y todo el país, el rechazo al acuerdo que negocia el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la oposición patronal que lo avala. En Mendoza se sumaron la Asamblea de Las Heras por el Agua Pura, el Comité de Solidaridad Latinoamericana, Frente Popular Darío Santillán, Partido Socialista Trabajadores Unificado, Frente de Organizaciones en Lucha, Corriente Obrera Revolucionaria, Coordinadora Sindical Clasista, 9 de Abril en el FURS, Polo Obrero, MAR, entre otras.
Bajo las consigas "No al pacto con el FMI y al pago de la deuda", la movilización comenzará a las 18hs. en el KM 0 de la ciudad de Mendoza y finalizará en la Legislatura provincial.
Desde este sábado una comitiva en representación del Gobierno argentino (integrada por funcionarios del ministerio de Economía y el Banco Central) se encuentra en Washington negociando el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un acuerdo que lo único que traerá es más hambre, más pobreza, más desocupación y más precariedad en la vida de las grandes mayorías.
Las organizaciones que participarán son de las más variadas: sindicales, estudiantiles y juveniles, defensoras del medioambiente, de los derechos de las mujeres y organizaciones sociales, como también trabajadoras y trabajadores de distintos sectores y partidos de izquierda.
|