www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de diciembre de 2021 Twitter Faceboock

Caba
Jornadas contra el ajuste en cultura, un giro inesperado
Julieta Bauer

El martes 7 de diciembre se realizó una jornada contra el ajuste hacia el sector artístico en la Legislatura porteña.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Jornadas-contra-el-ajuste-en-cultura-un-giro-inesperado

Otro día agitado vivió este martes la comunidad artística, donde esta semana es el foco, debido a los proyectos de ley y al presupuesto que con velocidad el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quiere aprobar en la legislatura antes del cambio del día 10 de diciembre.

El día 1° de diciembre, después de una reunión virtual con, Lara Manguel, Jefa de Gabinete del Ministerio de Cultura; Male Suarez, DG Planificación; Martina Magaldi, DG de Museos; y Marisa Galvagni, Unidad Ministro; que involucra cambios drásticos con los premios y los subsidios, como también la quita de categorías sin respetar las disciplinas las diferentes asociaciones se pusieron de acuerdo en hacer una convocatoria el martes 7 antes que llegue el proyecto a la Legislatura.
Las redes y los medios ardieron durante todos estos días; Ataque a la cultura, No al Ajuste en Cultura, invitaciones a la marcha y notas a diferentes referentes de distintos sectores culturales.

A pocas horas del día martes 7, llegó vía mail la invitación para una nueva reunión presencial con el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, E. Avogadro, en diferentes horas del día para hablar con todas las asociaciones y entidades del arte. Mientras se realizaba a las 15hs la marcha de artistas hasta la Legislatura Porteña, el ministro trataba de explicar por qué el ajuste. En menos de 24 hs las y los artistas y representantes como la Unión de Escritoras y Escritores, Argentores, Artistas Premiados Argentinos, la Asociación Argentina de Actores, la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), la Sociedad de Escritoras y Escritores (SEA), la Unión de Artistas Visuales de Buenos Aires, Sociedad de Grabadorxs de la Argentina, la Gremial Facio Hebequer, el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y colectivos como No Avalamos y más independientes lograron tanto en la calle, como al ministro personalmente imponerse rechazando el proyecto de ley.

Los Premios Municipales, que son para artistas de todo el país, constan; por un lado, de una compensación monetaria para los ganadores y por otro lado, los ganadores reciben un subsidio vitalicio, originalmente pensado para que los escritores y artistas pudieran tener un monto para la supervivencia y, por ende, la creación. ​

El núcleo de la polémica está dado porque las modificaciones posponen la edad de los subsidios vitalicios -pasarían a cobrarse a partir de los 60 años para la mujer y 65 años para los varones, en lugar de a partir de los 50, como ocurre ahora. Además de que, en el caso de contar con una jubilación, se restará al monto del premio el valor de los haberes jubilatorios.

Entre los puntos más cuestionados, también está la desaparición de categorías que ataca a varias disciplinas.

En una entrevista de Radio Nacional AM750 Avogadro anunciaba que se suspendía este proyecto de ley para repensarlo junto con cada área artística. La pregunta es: ¿escucharán los reclamos? ¿Será posible que el premio al subsidio no sea un castigo? ¿Será que realmente piensen que los artistas son trabajadores?
La pelea es no perder los derechos históricamente adquiridos. Y seguir luchando colectivamente es el único camino para alcanzar el bienestar común. Porque las medidas que van llegando de ajuste no son solo en la Ciudad sino también caerán al Salón Nacional, porque esto es producto del presupuesto 2022 que se liga al pago del FMI y las políticas que quieren negociar la deuda.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá