“Cómo escritor y miembro de la Asamblea de Trabajadorxs de la literatura, creo que es muy fundamental marchar el sábado contra el acuerdo que se quiere firmar con el FMI, que representará años de ajuste sobre las espaldas de los laburantes, la profundización de los recortes en cultura, salud, educación y continuar con la licuación de los salarios” manifestó Santiago.
Y continuó “en una realidad en la que los trabajadores ya estamos con el agua al cuello, haciendo malabares para apenas subsistir, usar los recursos que son de todos para pagar una deuda fraudulenta generada por los especuladores financieros y los bancos que se llenan de guita, es un insulto y una afrenta a la mayoría de la población, una bajeza intolerable habiendo tanta gente en situación de pobreza, pibes que no tienen para comer, escuelas que se caen a pedazos, salarios por abaja de la indigencia”.
El ajuste en la educación golpea también a los docentes artísticos. Las escuelas artísticas vocacionales no existen para la educación que pretende el Fondo. De conjunto, se viene realizando un duro ajuste que afecta a los salarios de los docentes pero también a los recursos de las escuelas.
A su vez artistas visuales denunciaron que el gobierno provincial prioriza los negocios privados como el del grupo Broda. Músicos y músicas acusan la falta de oportunidades para desarrollar la práctica artística y profesional, incluso denunciando intervenciones de la policía en el caso de la actividad callejera.
Por otro lado el aumento del monotributo afecta a muchos artistas quienes se ven obligados a inscribirse como tales para poder cobrar sus servicios, una forma de precarización encubierta.
“Es necesario salir con todo a la calle para torcer la balanza y demostrar al gobierno que el pueblo no acepta más ajuste y no está dispuesto a someterse a la opresión del FMI. Y no es sólo salir el sábado, sino que es necesario que todos los sectores de trabajadores nos organicemos, que unamos nuestras luchas y hagamos un frente común para enfrentar al FMI y a las políticas de ajuste que quiere implementar el gobierno. Se vienen meses de lucha y es necesario que todos los laburantes salgamos a defender las conquistas logradas, a defender la cultura, la educación, la salud, el trabajo y el ambiente” finalizó afirmando Santiago.
|