www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de diciembre de 2021 Twitter Faceboock

Informe Indec
Por las nubes: los precios mayoristas acumulan una suba de 54 % en un año

En noviembre tuvieron una suba mensual de 2,9 %, mientras que el costo de la construcción subió 2,1% en el mismo período. Los precios mayoristas acumulan una suba de 48 % en 2021 y los de la construcción del 48,2; así lo confirmo el Indec. La inflación sigue encareciendo el costo de vida.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Por-las-nubes-Los-precios-mayoristas-acumulan-una-suba-de-54-en-un-ano

El organismo nacional de estadísticas confirmó este miércoles que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró una suba mensual de 2,9% en noviembre de 2021, por encima de la registrada para el nivel general de precios minoristas que fue de 2,5 %. Esta variación se explica como consecuencia de la suba de 2,9% en los “Productos nacionales” y de 3,4% en los “Productos importados”.

El Indec también informó que el costo de la construcción tuvo un aumento mensual en noviembre de 2,1%. Esta suba se explica por una variación en los materiales de 3,9% mensual; de gastos generales, 1,9%; y de mano de obra, 0,3%. Es decir, los materiales subieron muy por encima del nivel general promedio que la semana pasada anotó un 2,5 % en noviembre. Pero los salarios, de una de las actividades con mayor porcentaje de empleo informal, apenas tuvo una suba de 0,3%.

Con estas variaciones, y cuando solo falta contabilizar diciembre, el índice de precios mayoristas acumula un avance de 48% en lo que va del año y la construcción, 48,2%. Mientras en los últimos doce meses los precios mayoristas subieron 54 % y los precios de la construcción lo hicieron 51,1%.

Podés leer: La inflación de noviembre fue de 2,5 % y acumuló 51,2 % en el último año

El Gobierno no esta dispuesto a afectar los interesas de los empresarios, y carece de un plan para verdaderamente ponerle freno a esta suba de precios, siendo los acuerdos de precios parches que no resuelven el problema. Mientras tanto la inflación elevada sigue siendo un elemento que aumenta la incertidumbre, y al mismo tiempo deteriora el poder de compra de los salarios e ingresos de los sectores populares.

Podés ver: [Video] Inflación: ¿por qué suben los precios?

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá