En 2005, cuando alguien cambiaba radicalmente de opinión, se solía decir que había hecho "la gran Borocotó". La frase le debía su existencia a Lorenzo Borocotó, quien antes de asumir su banca como diputado nacional por el PRO rompió con ese bloque y terminó siendo un aliado clave del kirchnerismo. El ingenio popular hizo el resto y "Borocotó" pasó a ser sinónimo de "panqueque".
Por estas horas, el caso podría actualizarse y decirse que cuando alguien cambia completamente de opinión está haciendo "la gran Cerruti", en honor a la actual vocera de Presidencia y referente de Nuevo Encuentro y el Frente de Todos.
Durante la conferencia de prensa que brindó este jueves 23 de diciembre, Cerruti defendió la ley de zonificación minera que había impulsado Arcioni y que debió ser derogada por el enorme rechazo y las masivas movilizaciones obreras y populares que se dieron en la provincia. "No es cierto que estuviera comprometido el tema del agua en Chubut por la explotación de esta mina" aseguró frente a los micrófonos, y generó el repudio de miles de personas que se oponen a las políticas extractivistas que su Gobierno defiende.
Pero apenas horas después, en las redes sociales se empezó a viralizar un video que ella misma había grabado durante el mes de marzo de este mismo año, cuando todavía era diputada y no ocupaba el cargo de Portavoz de Presidencia. En ese momento se oponía al proyecto que impulsaba Arcioni y definía a la crisis climática como "la pandemia más feroz y permanente". Y además aseguraba: "No hay país verde y megaminería al mismo tiempo".
Apenas nueve meses pasaron desde aquel momento en donde parecía oponerse tajantemente al proyecto de zonificación minera. Nueve meses y un nuevo cargo, desde donde ahora defiende las políticas extractivistas que impulsa el Gobierno, con el afán de conseguir dólares para pagar la estafa de la deuda macrista. Razón que parece suficiente para esta nueva panquequeada. |