www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de agosto de 2015 Twitter Faceboock

Brasil
Mercedes-Benz pone bajo amenaza siete mil empleos
Redacción Esquerda Diário

El pasado viernes 31, Mercedes-Benz anunció que dejará nuevamente a miles de trabajadores de su fábrica de São Bernardo do Campo (SP) bajo licencia remunerada. Las estimativas llegan al 70% de los trabajadores de la planta, es decir, casi 7000 obreros podrán estar fuera de sus puestos de trabajo. Según informa la empresa luego del 1 de septiembre se darán nuevos “ajustes” en el plantel de trabajadores, es decir, despidos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mercedes-Benz-pone-bajo-amenaza-siete-mil-empleos

La empresa no anunció números exactos y alega que la amenaza al empleo de miles de trabajadores se da en función de la caída en las ventas de automóviles. Debido al secreto comercial no es posible tener acceso a las cuentas y libros de contabilidad de la empresa pero para muchos trabajadores en realidad, las altas ganancias de la empresa no fueron afectadas y siguen en manos de los propietarios de la multinacional.

La empresa afirma que hay un excedente de 2000 trabajadores pero no toca el tema cuando en realidad, el hecho es que la carga de trabajo viene aumentando y cada trabajador realiza el trabajo que debería ser hecho por 2 o 3 trabajadores, es decir, la intensidad del trabajo aumenta aunque el número de los contratados disminuye.
En la misma fábrica de Mercedes-Benz, en São Bernardo do Campo, la propuesta de reducción de la jornada de trabajo con reducción salarial fue rechazada por la gran mayoría de los trabajadores (más del 70%).

La reducción de la jornada con reducción salarial es la base del llamado PPE (Programa de Protección al Empleo), propuesta por el gobierno de Dilma junto a las centrales sindicales como la CUT, la UGT y Força Sindical. El PPE ataca los derechos laborales, rebajando los salarios en un momento de ajustes económicos que reducen derechos como el seguro por desempleo y la inflación aumenta el costo de vida de los trabajadores y sus familias.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá