La ley permitirá a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos.
Además, la ley declara libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales, sin autorización previa especial o adicional de las autoridades. La votación en la Asamblea Legislativa fue de 29 votos a favor y 10 votos en contra, con sólo 39 diputados presentes del total de 57 curules.
Según el proyecto, la producción de cáñamo en Costa Rica será libre, pero la de marihuana medicinal requerirá licencias que emitirá el Ministerio de Salud, el 40% de las cuales deberán quedar en manos de pequeños productores. También podrán producirla para autoconsumo quienes padezcan una enfermedad, con un permiso.
Esta posibilidad es la que ha causado que el Ministerio de Salud declare preocupaciones frente al proyecto. Carlos Alvarado ha dicho recientemente que "revisará el texto final con autoridades del Ministerio de Salud" para evaluar si firmará el proyecto para que entre en vigencia ó si lo vetará. En el segundo escenario la Asamblea Legislariva puede aprobar el proyecto nuevamente pero requiere de mayoría calificada. |