www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Libertad
Más de 50 familiares junto a organizaciones presentan proyecto de Iniciativa Popular de Norma por la libertad de los presos políticos
Corresponsal

¡Guarda tu firma! Próximamente se hará pública la iniciativa popular de norma que propone la libertad de los presos políticos de la rebelión, iniciativa patrocinada por decenas de familiares y por presos políticos.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Mas-de-50-familiares-junto-a-organizaciones-presentan-proyecto-de-Iniciativa-Popular-de-Norma-por

El domingo 9 de enero, desde La Izquierda Diario junto a diversas organizaciones y familiares de presxs políticos de diferentes partes a nivel nacional, como Antofagasta, Valparaíso, Curicó, Concepción, Santiago, etc, presentamos un proyecto de Iniciativa Popular de Norma de la Convención Constitucional donde se propone un artículo transitorio para en la Nueva Constitución que determine la libertad de los presos políticos de la rebelión.

Esto, sin tener ninguna confianza en esta institución, ya que desechó desde el primer día la posibilidad de convertirse en soberana, respetando los poderes de los 30 años, mismos poderes que contra los cuales millones salimos a las calles para la rebelión de Octubre del 2019.

Utilizamos la Iniciativa Popular de Norma para visibilizar la situación de lxs presxs porque creemos importante aprovechar la notoriedad y expectativas que generan estas iniciativas pero también planteamos que estas iniciativas populares de supuesta participación ciudadana son bastante poco democráticas porque pasan por el filtro de una secretaría técnica de abogados que nadie eligió y obligan a reunir 15 mil firmas en un corto plazo, lo que se ha traducido en que son muy pocas las iniciativas que han pasado esa barrera.

Sabemos que el camino para conquistar la libertad de los presxs políticxs de la revuelta será mediante la lucha, la movilización y la organización de diversos sectores en unidad con las familias, las organizaciones de derechos humanos, asambleas territoriales, el movimiento de trabajadores, la coordinación de mujeres, la juventud y estudiantes. Levantamos esta campaña justamente para fortalecer este camino para buscar que todos estos sectores se articulen en pos de esta demanda. Queremos juntar las 15000 firmas para demostrar que somos miles quienes queremos que se liberen a los presos polítcxs.

Este proyecto se envió el día domingo 9 de enero (hace 4 días) a la Convención Constitucional y hoy jueves 13 de enero aún no hay respuesta ni ha sido publicada
Hacemos el llamado a su pronta aprobación en la Secretaría Técnica de la Convención para poder poner en movimiento esta campaña y así salir a recolectar firmas, porque es inaceptable que pasen tantos días y aún no hay señales de la aprobación de la iniciativa.

Las familias después de muchos meses en las calles hacen el llamado a que se apruebe este proyecto y también a que todas y todos podamos firmar para reunir las 15 mil firmas que se necesitan a nivel nacional para que el proyecto entre a discutirse en la CC.

Tania Parada pareja de Jordano Santander, preso de la revuelta de San Antonio, quien está condenado por homicidio frustrado solo con la declaración de un PDI que dice que vio en Jordano un ánimo homicida, y parte de las familias firmantes del proyecto, cuenta el por qué se suma al proyecto y a la organización

“Como familia nos adherimos a esta moción popular y firmamos por la libertad de los presos de la revuelta. Nos sumamos porque no puede ser que se haga una nueva constitución cuando siguen habiendo jóvenes presos. Después de 2 años siguen habiendo jóvenes condenados, con juicios y condenas aberrantes y prisiones preventivas extensas. Por eso nos adherimos a este llamado y espero libertad, y que nuestra lucha se escuche, necesitamos la libertad de todos los presos de la revuelta. Es la manera en que nosotros tenemos para decirle al mundo que en Chile si hay presos politicos”

También Elías Quero, preso político del CDP de Puente Alto, estuvo más de un año en prisión preventiva a base de montajes. Ahora se encuentra con un beneficio de arresto nocturno y a la espera de un juicio.

“Llamo a juntar las 15 mil firmas o más si se puede para hacer esto posible y para que prontamente se apruebe, llamo a seguir organizándonos y movilizaciones, marchando en cada comuna del país para que esto salga prontamente y que todos los presos puedan ser indultados. Llamo a no soltar las calle ,a seguir firme y a delante, no podemos bajar los brazos, no podemos dejar que este estado mantenga a compañeros presxs."

Finalmente Elías agregó: "No suelten los brazos, no se cansen de marchar en contra de este estado asesino que nos reprime. Abajo los muros de este estado opresor! por el indulto y Libertad de todos los presos políticos.”

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá