Las calles se llenaron al grito de “No es no” en ciudades como Mar del Plata, Trelew, CABA, Neuquén, Posadas, El calafate, La plata, San Bernardo, Cordoba, Mar de Cobo, Santa Clara, Villa Gesell, Miramar, Bahía Blanca, Necochea, Paraná, La Rioja entre otras. Estas movilizaciones fueron impulsadas por la asamblea por un mar libre de petróleras de Mar del Plata y se dan en el marco de la jornada plurinacional de la coordinadora Basta de Falsas Soluciones.
Los proyectos extractivistas que viene intentando impulsar el Gobierno Nacional del Frente de Todos, como la zonificación minera en chubut o la explotación petrolera Off Shore en el Mar Argentino son un ejemplo claro de cuál es el plan que tienen para conseguir dólares para pagarle al Fondo Monetario Internacional: vender el agua, el mar y las tierras.
Hoy el Gobierno presentó el temario con el que llama a sesiones extraordinarias en el Congreso. Si bien hizo campaña con La Ley de Humedales en las elecciones para conseguir votos, ahora no la incluye para ser tratada, sabiendo que así pierde estado parlamentario (una vez más). Por el contrario proponen tratar la ley de hidrocarburos, para que haya mas fracking en el país.
Los diputados del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, Nicolás Del Caño y Myriam Bregman presentaron un proyecto de ley para que se deroguen las normas que posibilitan la explotación petrolera en el mar Argentino. También se sumaron a las movilizaciones.
El triunfo del pueblo de Chubut, donde trabajadores y estudiantes realizaron paros y movilizaciones y frenaron la zonificación minera, es un ejemplo de cuál es la fuerza que puede frenar la venta del mar a empresas como Equinor, Shell e YPF.
Desde la juventud del PTS vienen dando la pelea para que todos los centros de estudiantes y organizaciones sindicales se pronuncien y organicen la lucha para frenar estos proyectos que contaminan el ambiente.