www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
10 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Industria automotriz
Aumenta integración México-EEUU tras T-MEC
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Sólo en el 2021 y a pesar de la pandemia, EEUU exportó a México más de 26 millones de dólares en autopartes.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Aumenta-integracion-Mexico-EEUU-tras-T-MEC

Los dos años de pandemia por coronavirus han significado un fuerte golpe para la economía internacional, que con dificultades y lentitud encara un crecimiento que nada tiene que ver con el de la década pasada. A pesar de miles de contagios y muertes entre obreros industriales, la industria automotriz fue declarada esencial y se mantuvo funcionando gran parte de la pandemia, a ambos lados del Río Bravo.

Gracias al T-MEC, el enorme peso de la industria automotriz en la cadena de valor México-Estados Unidos, dio un salto, aumentando la integración y consolidando a México como el principal mercado para las autopartes (40%) producidas en EEUU tras las nuevas reglas de origen. Tan solo el 2021, en enero a noviembre, EEUU pudo exportar autopartes por un total de 26, 081 millones de dólares a nuestro país, según cifras de El Economista y del Departamento de Comercio de EEUU. Canadá se consolidó como el segundo país con mayores exportaciones, seguido por China, Alemania y Japón.

No hay que olvidar que México es el quinto productor mundial de autopartes, y que la automotriz es una de las ramas industriales más importantes del país. Para mantenerse a flote, las patronales hicieron todo lo posible, con la complicidad del gobierno, para continuar produciendo a pesar de la pandememia, los contagios y muertes obreras, y frente al impacto económico de la pandemia, que significó una caída en la venta de la rama, impusieron lock outs patronales afectando directamente los bolsillos de los trabajadores, con recortes y suspensiones salariales.

Frente a esto, cientos de obreros en varias plantas han protestado impulsaron paros y asambleas por turno, planteando la necesidad de anteponer las vidas obreras a las ganancias de los empresarios y abriendo la posibilidad de que el descontento se exprese activamente en el sector.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx