Este lunes, a pocos días de conocerse el principio de acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, Máximo Kirchner anunció su renuncia a la jefatura del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados. Sobre esta decisión, que abre una nueva crisis política en la coalición de Gobierno, Nicolás del Caño publicó en su cuenta de la red social Twitter: “La renuncia de Máximo Kirchner confirma lo que venimos denunciando desde el Frente de Izquierda: el acuerdo con el FMI es un nuevo pacto de coloniaje y significará un duro ajuste contra el pueblo trabajador.”
Lejos de una postura de ruptura con el organismo internacional, Máximo Kirchner expresó: "no aspiro a una solución mágica, sólo a una solución racional. Para algunos, señalar y proponer corregir los errores y abusos del FMI que nunca perjudican al Organismo y su burocracia, es una irresponsabilidad. Para mí lo irracional e inhumano, es no hacerlo.” Además de aclarar que seguirá en su banca y dentro del bloque del Frente de Todos.
Las internas dentro del Gobierno no llevarán al desconocimiento soberano de la fraudulenta deuda externa que es una medida central para enfrentar la aguda crisis social abierta en la Argentina. Por eso el diputado del Frente de Izquierda Unidad agregó: “Los sindicatos y organizaciones sociales que están en contra del acuerdo con el FMIl deberían poner toda la fuerza en las calles para derrotarlo".
El también diputado del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, denunció que: “Ni los propios pueden sostener este pacto de impunidad que favorece a la deuda ilegal e ilegítima que Macri tomó con el FMI”. Marcando la contradicción entre los discursos de los referentes del oficialismo, incluido el Presidente, y el preacuerdo alcanzado con el FMI.
Referentes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadores y de derechos humanos se reunieron para convocar a una gran movilización este martes 8 de febrero en Plaza de Mayo para rechazar el pacto del gobierno con el FMI. Sólo mediante la lucha en las calles se podrá obtener una salida en favor de los trabajadores y el pueblo, en lugar de que sigan sometidos a pagar una deuda que no generaron y de la que no recibieron ni un dólar.
|