El dólar blue volvió a aumentar y cerró en $ 214. Los dólares financieros intercalaron subas y bajas: el dólar MEP llegó a $ 214,6 y el contado con liqui a $ 243,8.
En tanto el riesgo país registró un leve aumento de 0,2 % y llegó a 1727 puntos básicos. Así, los “mercados” reflejaron el impacto de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del PJ de Diputados y la crisis en el Frente de Todos.
En este contexto, el Banco Central vendió U$S 50 millones. Así, comenzó febrero con tendencia negativa tras el saldo vendedor de U$S 130 millones con el que finalizó enero.
En la apertura de este mes, la autoridad monetaria aceleró levemente la devaluación y permitió que el dólar mayorista aumente diez centavos, a $ 105,12.
Este lunes los "mercados" habían cerrado con un aumento del 3 % del Merval y los bonos globales con alzas en torno al 2 %. Pero este martes los bonos argentinos abrieron en baja, con retracciones en torno al 2 %. El Global 35 cayó 1,8 % y el Global 41 cedió 2 %.
Los “mercados” festejaron el anuncio del Gobierno del acuerdo de ajuste con el FMI, pero la crisis en el Frente de Todos genera incertidumbre sobre el rumbo de las negociaciones con el organismo internacional que se expresa en estas maniobras especulativas.
|