www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Brutal: Cajera de Líder muere en puesto de trabajo a causa del constante acoso laboral
Aukan Galdames

Según la denuncia hecha por la CUT, la cajera de un Lider Express de Concepción a pesar que denunció la situación varias veces, nunca fue escuchada. A través de un comunicado, la empresa Wallmart de desentendió del tema, donde dicen nunca haber recibido denuncia alguna.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Brutal-Cajera-de-Lider-muere-en-puesto-de-trabajo-a-causa-del-constante-acoso-laboral

Mónica Vásquez, cajera del supermercado Líder Express Bellavista, en Concepción, falleció el 20 de enero pasado en su puesto de trabajo, a causa de un paro cardíaco. Mónica sufría de acoso laboral hace tres años. Según explicó la consejera nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y dirigente de la Confederación Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros (CSC-SFI), Karen González, se presentaron todas las denuncias correspondientes: se presentaron códigos de ética ante la empresa contra el administrador y directamente al jefe de caja, sin embargo, no hubo respuestas favorables. Por otro lado, la Inspección del Trabajo tampoco constató este acoso, ya que los trabajadores tenían mucho miedo debido a las constantes amenazas del jefe de que si hablaban algo, podrían ser desvinculados.

Gonzales también aclaró que según la información recogida por la misma CUT, Vásquez tenía un certificado médico que acreditaba problemas en sus piernas, por lo que necesitaba trabajar sentada en las cajas comunes de supermercados. A pesar de esto, su jefe la destinaba a trabajar de pie en el sector de autoservicio. En el mes de enero, Mónica trabajó 17 días, de los cuales 14 de ellos estuvo en autoservicio. La trabajadora pidió muchas veces ser destinada a las cajas regulares pero fue completamente ignorada por el empleador.

Según explicó la dirigente, el día que falleció la trabajadora, 20 de enero, “el jefe la gritoneó, la trató muy mal y la mandó a que se fuera a instalar y que fuera rápido“. Agregó que “Volvía cada cierto tiempo a actualizar su certificado médico, pero el jefe de caja no la tomaba en cuenta, la trataba mal, vulneraba sus derechos fundamentales, denostándola como persona en presencia de clientes y de sus pares”. El local cerró y los trabajadores, afectados, se fueron a sus hogares. Luego de ese día, el supermercado siguió funcionando como si no nada hubiera pasado.

La versión de Walmart: el empleador se desentiende

A través de un comunicado, la empresa Walmart señaló que “lamenta profundamente el fallecimiento de una colaboradora que cumplía funciones en un supermercado de la ciudad de Concepción. Como compañía, activamos todos los protocolos dispuestos para este tipo de hechos, al mismo tiempo acompañamos a sus familiares en este difícil momento”.

Agrega además que “Asimismo, desmentimos categóricamente las acusaciones realizadas por la presidenta de la Federación Nacional del Trabajador Walmart, ya que no existen registros de alguna denuncia previa realizada por la colaboradora afectada. De hecho, el incidente ocurrió en momentos en que –precisamente– se reconocía a ella por su trabajo prestado en el área de Cajas de Autoservicio”. Con esto, la empresa se lava las manos y se desentiende de toda su responsabilidad.

No es la primera vez que pasa algo así. Basta con recordar el reciente caso de Janin Gerdes, Tens que se suicidó la madrugada del 1 de enero luego de denunciar varias veces el acoso laboral que sufría en la Clínica Santa María. La vorágine del capitalismo, la brutal explotación y precariedad cobra las vidas de las y los trabajadores, mermando su salud y llevándolos al extremo. Es necesario acabar con la precarización y la inestabilidad laboral, para poner fin a la sobrecarga laboral repartiendo las horas de trabajo con ocupados y desocupados. Ponerle fin al autoritarismo y los abusos sistemáticos dentro de los lugares de trabajo. Es necesario levantar asambleas de bases en cada lugar de trabajo para que los cambios estructurales vengan de la mano de los mismos trabajadores. ¡Nuestra vidas valen más que sus ganancias!

Te puede interesar: #JusticiaporJanin.Trabajadores y usuarios de la salud conforman asamblea permanente de coordinación contra la violencia y sobrecarga laboral

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá