www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
14 de febrero de 2022 Twitter Faceboock

Negociados
Privatización del espacio público: finalizan las audiencias por el “Distrito Joven” en la Ciudad
Redacción CABA

Las últimas serán esta semana. El proyecto es impulsado por el oficialismo porteño y generó el rechazo de organizaciones ambientales y políticas, ya que es parte del negocio de vender el espacio público y verde a empresas privadas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Privatizacion-del-espacio-publico-finalizan-las-audiencias-por-el-Distrito-Joven-en-la-Ciudad

Las audiencias públicas por el proyecto de construcción del “Distrito Joven” comenzaron la semana pasada y finalizan esta semana. Tendrán lugar el lunes, martes y miércoles a partir del mediodía.

Con más de 200 personas inscriptas, durante las audiencias para analizar el "Masterplan Distrito Joven-Costanera Norte" se expresó el rechazo de organizaciones ambientales y políticas, que vienen movilizándose contra la venta y privatización de los espacios públicos y verdes de la Ciudad, como fue el caso del proyecto Costa Salguero y el de Costanera Sur.

La creación del “Distrito Joven”, impulsado por el oficialismo porteño y el jefe de gobierno Rodriguez Larreta, incluye cinco sectores de la Costanera Norte, que comienzan en el Parque de la Memoria y finalizan en Costa Salguero. Según lo informado por los representantes del Gobierno porteño en las audiencias, de las 73,09 hectáreas totales, 14,1 serán concesionadas y 58,9 se destinarán a "espacios públicos parquizados”.

Es importante recordar que este proyecto ya había sido aprobado en la Legislatura porteña en el año 2015, con el apoyo y votos no sólo del oficialismo sino de una parte del bloque peronista que hoy forma parte del Frente de Todos.

Te puede interesar: Larreta regala concesión por 10 años a 153 pesos el metro cuadrado en Costanera Norte

Organizaciones sociales, políticas y ambientales, expresaron el rechazo al avance de este proyecto, que es un paso más en la privatización del espacio público de la Ciudad y la concesión de los pocos espacios verdes a empresas privadas.

Referentes de organizaciones como el Observatorio del Derecho a la Ciudad y del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas, expresaron que esto sólo dejaría "retazos verdes entre las edificaciones", y que continúa un modelo de “concesiones ilegales” a empresas privadas que viene desde los años 90.

Además, en este proyecto, se considera espacios verdes y públicos a los estacionamientos, accesos peatonales y lugares de descarga, por lo que lo destinado sería mucho más reducido.

La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, sancionada en 1996, establece que la ribera del Río de la Plata debe ser de "acceso público e irrestricto" y que sus espacios verdes deben "recuperarse e incrementarse", lo contrario que está impulsando el jefe de Gobierno.

Eso es parte de un modelo de “extractivismo urbano”, como ya denunciaron largamente la actual diputada por la Ciudad Myriam Bregman y la legisladora Alejandrina Barry, del PTS FITU, que favorece los negociados con las empresas constructoras, saqueando los espacios verdes para beneficios de unos pocos.

Las organizaciones ambientales, políticas y sociales continúan movilizándose y organizándose en los barrios. Gracias a esto, la semana pasada se logró frenar el proyecto del Parque Lineal en Caballito.

Te puede interesar: La Justicia porteña suspende la construcción del Parque Lineal sobre Honorio Pueyrredón

Las audiencias por el Distrito Joven tendrán lugar el lunes, martes y miércoles de esta semana a partir de las 12.30hs de forma virtual por la plataforma Zoom y se transmitirá por el canal de YouTube "Audiencias Públicas GCBA".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá