La invitación se da en el marco del acuerdo con el FMI que busca cerrar el gobierno nacional y que significarán nuevos ataques a nuestras condiciones de vida y trabajo.
Con más ajuste, tarifazos, avalando la precarización que sufrimos cientos de laburantes y contrarreformas laborales. Hacemos estas jornadas, después del triunfo de la rebelión popular contra la zonificación minera, y en el marco del cuarto año de ajuste consecutivo de la administración Arcioni
En ese contexto, pensar cómo nos organizamos para enfrentar este nuevo saqueo al pueblo trabajador, es una cuestión de defensa propia como trabajadores, y desde el PTS queremos debatirlo con los y las protagonistas de las luchas que conmovieron a todo el país como la rebelión popular que derrotó las zonificación minera, con los y las docentes y la juventud precarizada y con quiénes, cómo los trabajadores de Cabo Vírgenes, dan pelea contra la precarización.
Aportando nuestra mirada, para debatir, respecto a las tareas que tenemos por delante desde una izquierda, hoy tercera fuerza nacional, que ha impulsado dos movilizaciones contra este acuerdo en todo el país el pasado 11 de diciembre y el 8 de febrero que realizamos con más de 200 organizaciones en Chubut y todo el país.
Es que nos venden la resignación. Trabajos precarios, desocupación, un 30 o un 40 por ciento de pobreza, de casas quemadas de familias sin techo, de la policía persiguiendote por fumar o cultivar o matando pibes en el conurbano, en todo el país o acá con casos aberrantes como el de Jones.
Nos quieren resignados, aceptando así no más el futuro que propone este gobierno de la mano del ajuste y el acuerdo con el FMI.
Por eso, el enorme grito que surgió de Chubut hoy retumba también en la costa atlántica con el no es no. Y es un ejemplo para el conjunto de los trabajadores de cómo organizarnos para dar vuelta todo.
Por esto es que queremos intercambiar las conclusiones de la rebelión popular en Chubut contra la zonificación, frente a un gobierno que fomenta el extractivismo para conseguir los dólares para pagar al Fondo.
También vamos a hacer un rescate del recorrido del marxismo respecto a la relación entre capitalismo y naturaleza.
Además queremos que sea un día de pileta, fútbol, juegos para niños, música y entretenimiento común. Porque es allí, en nuestro tiempo libre, dónde podemos juntarnos a pensar cómo enfrentamos los ataques en curso que no harán sino recrudecer con tarifazos y más explotación laboral en pos de las ganancias de un puñado de empresarios.
Desde el PTS estamos organizando en todo el pais campamentos, encuentros para debatir e intercambiar para seguir organizados. Contra la resignación que nos proponen queremos construir una gran fuerza para enfrentar en las calles el ajuste que se proponen profundizar y pelear por nuestro futuro. Chubut es el ejemplo.
Por eso, este sábado 26 y 28 tenés que estar en la chacra Los Teritos, Trelew, para disfrutar de una jornada construída entre todos y todas. |