El primer día habrá torneos de fútbol, de truco, talleres de hip hop y graffiti, todo frente al río. Pero el campamento apenas comienza. Esa misma tarde estará la charla “Ideas para transformar la sociedad”, donde vamos a escuchar y debatir con Raúl Godoy, obrero ceramista de Zanon bajo gestión obrera; el Chipi Castillo, dirigente del PTS y docente de la UBA; Nicole, joven que es parte de la comisión de mujeres y de la Asamblea Permanente de Guernica; y Sofi, estudiante de la UNLP y referente de la Juventud del PTS.
Ese mismo sábado a la noche se hará una jornada cultural y una fiesta con DJ.
El domingo al mediodía se seguirá con tres charlas:
Una por parte de Andrea D’Atri, fundadora de Pan y Rosas; junto a trabajadoras precarizadas; estudiantes y mujeres de las tomas de tierra y obreras de distintas fábricas: “Por el pan y por las rosas: el feminismo socialista y los desafíos del movimiento de mujeres”.
Otra con Alejandrina Barry, legisladora de CABA; Carla Lacorte, víctima de gatillo fácil y Maty estudiante de la Unlp: “La marca de la gorra: la juventud trabajadora entre el derecho a la diversión y lucha contra la represión policial”
Y la tercera sobre medioambiente con Juan Duarte, de la sección de Ciencia de La Izquierda Diario; Guadalupe Olivero, estudiante de antropología de la UBA y Sandro, obrero de Madygraf, una empresa gráfica recuperada: “Desafíos del movimiento medioambiental frente al FMI”.
Luego de eso se harán distintas actividades: Perfo/Danzas y estará la muestra 2001-2021 AVISO DE INCENDIO, impulsada por el grupo Contraimagen junto a artistas independientes.
Finalmente se cerrará con una asamblea de toda la Red de la juventud estudiantil, precarizada y trabajadora junto a Nicolás del Caño y Alejandrina Barry. Para culminar con una noche de jornada cultural y fogón. |