www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Forma de Estado
Convención aprueba Estado Regional, pero cercena capacidades legislativas rechazando las Asambleas Legislativas Regionales
Corresponsal

Se rechaza uno de los elementos centrales de las votaciones de hoy en la Convención sobre Forma de Estado, las Asambleas Legislativas Regionales, considerada el corazón de todos esos 36 artículos presentados por la Comisión de Forma de Estado, la votación no logro los 2/3, con votos vinieron tanto de la derecha, de sectores de la concertación y del Partido Comunista

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Convencion-aprueba-Estado-Regional-pero-le-cercena-capacidades-legislativas-rechazando-las

Terminó la segunda noche de votaciones en la Convención, donde se debían aprobar o rechazar los 36 artículos presentados por la Comisión Forma de Estado, y que acabó aprobando 28 de ellas y rechazando 8, a través del método de los 2/3 como acordaron los partidos de los 30 años durante el Acuerdo por la Paz, cuando estos le dieron vida a la Convención.

De estos últimos 8 artículos rechazados, cinco pertenecen al articulado correspondiente a la creación y regulación de las Asambleas Regionales Legislativas (art. 25°-31°-32°-33°-34°), las que buscarían según sus impulsores entregar más poder a las regiones, artículos que fueron rechazados por la derecha, la vieja Concertación, y el Partido Comunista, o sea todo el viejo partido del orden.

La imagen (acá abajo) corresponde a la votación del articulo 25° que creaba estas Asambleas Legislativas Regionales, y que fue rechazado con 100 votos a favor, 51 rechazos y dos abstenciones. (ps.:Camila Zarate corrigió su voto, que quedo marcado como abstención, cambiándolo por aprobar la norma, lo que no cambia el resultado final)

El Partido Comunista se opuso a la creación de estas Asambleas Regionales Legislativas con tres votos, su convencional Barbara Sepúlveda señalo que estas serian "solo un poder simbólico".

Una Convención a la medida de los partidos de los 30 años

La Convención no conquistara las demandas que salimos a reclamar en octubre del 2019, esta misma nacida en la desesperación de los partidos políticos de los 30 años ante la amenaza de nuestra movilización y las demandas del estadillo, quedando demostrado ayer también en la votación de Sistemas de Justicia, donde se mantuvo en lo esencial el viejo aparato judicial heredado, que mantiene una justicia para ricos y otra para pobres.

Pareciera que el curso que ha ido tomando la convención, con un mayor peso de los movimientos sociales, y los sectores de Apruebo Dignidad, representados principalmente por el Frente Amplio y el Partido Comunista, ha tendido a derechizarse, sumado también a las posturas y discursos signados desde el futuro gobierno de Gabriel Boric, quien no ha dudado en rebajar su programa y darle tranquilidad a los grandes empresarios, en nombre de la gobernabilidad.

Y es que la Convención Constitucional a la manera de quienes firmaron el Acuerdo por la Paz, ha estado totalmente por fuera de echar abajo el régimen de los 30 años por el que salimos a movilizarnos. Por eso es que debemos salir y retomar la movilización que buscaron frenar, que los Movimientos Sociales en la Convención, los convencionales de Pueblo Constituyente, de los pueblos originarios, de la Coordinadora 8M, llamen también a movilizar por las demandas de la rebelión que los viejos partidos de los 30 años quisieron desviar, que hoy con apenas dos votaciones se comienza a marcar un precedente de como se vendrás las próximas elecciones.

Elaboremos en conjunto un pliego de demandas y un plan de lucha para conquistar las demandas de la rebelión.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá