El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se refirió hoy al acuerdo al que llegó Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda de más de 44 mil millones de dólares que mantiene el país con el organismo. Entrevistado por el diario español El País, De Pedro consideró que "El acuerdo es el comienzo de la solución. Evita una catástrofe en lo inmediato. Ahora el FMI tiene que comprender la nueva etapa en la que Argentina necesita mantener el nivel de crecimiento y de inclusión social y bajar los niveles de pobreza. Necesitamos que el Fondo contemple la nueva coyuntura en el marco de una guerra que está cambiando la economía mundial”.
Las declaraciones de De Pedro, miembro histórico de La Cámpora y hombre de extrema confianza de Cristina Kirchner, muestra, como señala el diputado de izquierda Nicolás del Caño que “El kirchnerismo pone un huevo en cada canasta”.
Las declaraciones de uno de los dirigente de La Cámpora llamó la atención de la prensa internacional y nacional, teniendo en cuenta que Máximo Kircher, dirigente de La Cámpora, renunciara a la presidencia del bloque del Frente de Todos (FdT) en Diputados por sus “diferencia” con lo acordado con el Fondo -aún no se conoce cómo votará en Diputados-.
Pero lo que hay que subrayar, es que Máximo, cómo Presidente del Bloque acompañó y llamó a votar el presupuesto del ajuste que dictó el FMI, y hoy, por omisión tampoco rechaza el acuerdo alcanzado por el gobierno de los Fernéndez.
Como sostuvo en su cuenta de Twitter el diputado por el Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, las declaraciones de Wado de Pedro son “Un salto en el sometimiento del país al capital financiero, con revisiones trimestrales y sus metas de ajuste, es para el ministro el "comienzo de la solución". El kirchnerismo pone un huevo en cada canasta”.
El diputado por el PTS-FIT Unidad, es parte del bloque de organizaciones de izquierda, sociales y de desocupados, que llama a movilizarse, este jueves 10 de marzo, cuando la Cámara de Diputados trate el pacto de coloniaje en el recinto.
|