Este martes fue la audiencia del caso del "Ingeniero", Nicolás Piña, joven ingeniero en Prevención de Riesgos del Instituto Profesional Inacap y padre de dos hijos, quien fue detenido el 12 de febrero de 2021 por policías de civil en un vehículo particular, y se encuentra prisionero hasta la fecha.
En la audiencia se exigió una caución de 20 millones de pesos para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario. "Esto significa que su madre debe hipotecar la casa para obtener la libertad.", comentó por redes sociales el abogado de los presos políticos de la rebelión Jaime Fuentes.
La lucha por la libertad en la Convención y la espera de un indulto presidencial
El reciente gobierno de Gabriel Boric, se refirió al retiro inmediato de 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado que afectan a presos/as del estallido social como parte de las medidas reparatorias. Sin embargo, el retiro de esta querella no resuelve el problema de la prisión política.
Durante este mes se discutirá en el pleno de la Convención Constitucional la Iniciativa de Norma Popular Nº48.358, proyecto patrocinado por los presos de la rebelión y sus familias, el cual demanda la amnistía para las personas privadas de libertad en el contexto de las movilizaciones de octubre del 2019. Si el gobierno está tan comprometido con las familias de las y los presos como tanto dice debe llamar a votar a favor dicha iniciativa y enfrentar los dichos de la derecha. Si no se avanza en este camino la Convención y las fuerzas del gobierno en ella, traicionarían otra vez a los luchadores sociales y familias de presos políticos.
|