www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
22 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Magisterio
Urge la solidaridad de maestr@s mexican@s con la huelga docente en Mineápolis
Maestra Rosa García

Las maestras y maestros en Mineápolis están en huelga desde el 8 de marzo del 2022, exigiendo mejores condiciones laborales y para sus estudiantes. Es importante que el magisterio mexicano se solidarice.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Urge-la-solidaridad-de-maestr-s-mexican-s-con-la-huelga-docente-en-Mineapolis

Este 8 de marzo no solo fue tomado por las mujeres, sino también se fueron a huelga más de 4 mil docentes y profesionales de apoyo educativo (EPSs) en Minneapolis, quienes desde días atrás vienen exigiendo grupos reducidos de alumnos, salarios más altos especialmente para los ESP, que son en su mayoría personas de color, mayor apoyo de salud mental para los estudiantes y retención de educadores de color.

Mineápolis, la ciudad donde retumbó el “Black Lives Matter”

Mineápolis no es cualquier ciudad, recordemos que fue en el lugar donde el movimiento “Black Lives Matter” retomó fuerza ante el indignante asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco, lo que desató protestas contra el racismo y la violencia policial en todo el país y a nivel internacional en el 2020. Es bien sabido que muchos maestros participaron en este movimiento, y ahora con esta huelga sus demandas están directamente conectadas con la lucha contra el racismo.

Te puede interesar: Huelga de maestros de Minneapolis: Por grupos más reducidos, más consejeros y salarios más altos

Docentes de Mineápolis contra el racismo

Los salarios son un tema que causa mucho enojo entre las y los docentes que, en medio de la crisis económica y de la inflación del 7.9 % en EUA, denuncian que son sumamente escasos. Ponen de ejemplo que un maestro con una maestría puede esperar ganar $75,000 dolares anuales, después de 20 años de servicio, mientras que en los distritos vecinos de Saint Paul y Anoka-Hennepin, un maestro ganará esa cantidad en solo ocho a 12 años. El sindicato también exige que el distrito aumente el salario inicial ESP de $24,000 a $35,000 por año. Los ESP, que en su mayoría son personas de color, actualmente ganan salarios de pobreza y menores al de las y los docentes.

Además los ESP suelen ser discriminados por los distritos escolares, frente a lo cual el sindicato ha planteado que se aumente la contratación de maestros de color y que se brinde protección contra el despido de estos docentes. Pero el racismo en los distritos escolares es tan fuerte que se niegan a atender dichas peticiones.

Te puede interesar: La huelga de profesores de Minneapolis es una lucha por las vidas de los negros

Represión y criminalización de la protesta

Aunque esta lucha está respaldada por las madres y padres de familia, al igual que por las y los estudiantes, el distrito escolar intenta criminalizar la huelga como anti-estudiantil, mientras que una pequeña organización reaccionaria de padres pide al sindicato terminar con la huelga y que se centre en el rendimiento de los alumnos, medido con exámenes estandarizados.

La Federación de Maestros y Profesionales de Apoyo Educativo de Minnesota (MFT59) afirma que el distrito ha publicado información errónea sobre las negociaciones en curso, sin mostrar las contrapropuestas presentadas por el sindicato.

¿Por qué el magisterio mexicano debe abrazar la huelga?

Es impresionante esta huelga y las nutridas movilizaciones de docentes de Minneapolis, cuyas malas condiciones laborales al parecer no son tan distintas a las del magisterio mexicano, que también percibe salarios paupérrimos y atiende grupos de más de 35 alumnos, incluso hasta de 60 en secundaria, con escuelas en terribles condiciones, muchas de ellas sin servicios básicos.

Para que esta huelga de docentes triunfe es importante llenarla de solidaridad internacional y mostrar que al magisterio mexicano también le indigna la terrible discriminación racial en EUA, que nos identificamos con la precarización laboral a las malas condiciones educativas en Estados Unidos, haciendo presión desde nuestros país para se cumplan las demandas de la huelga docente de Mineápolis.

Mostremos así que con la organización y la lucha internacionalista del magisterio se puede lograr la educación que se necesita y con condiciones laborales dignas. Las maestras y maestros de la Agrupación Nuestra Clase te invitamos a tomarte una foto en solidaridad con la huelga y compartirla en nuestra página de facebook.

Si gana la huelga de Mineápolis ganamos las y los docentes de todo el mundo.

¡Docentes del mundo uníos!

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx