La conferencia matutina dio inicio con la intervención de Rosa Ícela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, quien dijo que en febrero hubo una disminución en los delitos federales con tendencia a la baja en los últimos 9 meses, como el homicidio doloso que se redujo en 26.4 %, y remarco que el 50 % de este delito se concentran en estados como Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua, mientras los delitos del fuero federal disminuyeron 33 % en comparación a diciembre de 2018 y en el caso del robo disminuyo en un 35.3 % y el robo de vehículo automotor en un 49.5 %.
Ícela Rodríguez informó que hay diálogo con los encargados de las diversas aficiones del futbol y dijo que la seguridad en los estadios es responsabilidad de las autoridades estatales.
Por otra parte, habló Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que la GN cuenta con 113 mil 833 elementos y se espera que en este año se recluten 12 mil 943, lo cual refleja su política para seguir fortaleciendo la GN y el ejército, lo cual se ve reflejado en el aumento del 60 % del presupuesto del para la Sedena, mientras la GN tendrá un aumento del presupuesto del 66.6 %, mientras la educación solo tendrá un 4 %.
También habló Rafael Ojeda, secretario de Marina e informó sobre el despliegue y operaciones de la Semar en las aduanas marítimas y detalló que el total de efectivos de las fuerzas federales es de 333 mil 516 de la Sedena, Semar y SSPC.
Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, informó que entre el 21 de febrero y el 16 de marzo se detuvieron a cuatro objetivos importantes, presuntos líderes del Cártel del Golfo, Pacífico, del Noreste y del CJNG.
Continuando con el tema de la seguridad, también habló Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, dio un balance de las detenciones del periodo de diversos líderes del crimen organizado, de asesinos, de periodistas y de los involucrados en los disturbios del estadio Corregidora.
Posteriormente, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, informó sobre las operaciones de búsqueda de víctimas y la creación de herramientas en materia forense para la identificación de las personas. Karla Quintana, comisionada nacional de Búsqueda, detallo que el rezago en materia forense no solo se va a revertir con recursos.
También se habló del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde habló Isidoro Pastor Román e informó sobre las diferentes rutas de transporte público, y remarco que para los vuelos nacionales los pasajeros tendrán que estar una hora antes y para los internacionales tienen que estar dos horas antes.
Por su parte, el presidente López Obrador que todo lo que implique un incremento en el tránsito de los vuelos en el AICM se atenderá en el AIFA, por otro lado, aseguró que la gasolina en México cuesta 10 pesos más barata que en Estados Unidos. |