www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de marzo de 2022 Twitter Faceboock

Elecciones SUTEBA
Se conformó la lista opositora en SUTEBA Morón: "Vamos por un sindicato democrático y de lucha para enfrentar el ajuste del FMI"
Redacción Zona Oeste GBA

Al igual que en más de 35 distritos, se conformó la Lista Multicolor en Morón que disputará las elecciones seccionales el próximo 11 de mayo. La lista opositora a la Celeste de Baradel e independiente del gobierno y oposición de derecha está conformada por las agrupaciones Rosa, Marrón, Naranja, Fucsia y Coral.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Se-conformo-la-lista-opositora-en-SUTEBA-Moron-Vamos-por-un-sindicato-democratico-y-de-lucha-para

Las elecciones docentes de Suteba se realizarán el 11 de mayo y en el día de ayer se presentó la lista Multicolor en Morón.

Jorgelina Esteche, referente de la agrupación docente La Marrón - PTS FITU, quien ocupa el cargo en la lista de Secretaria General Adjunta nos cuenta: "Conformar la lista unitaria Multicolor en el distrito, es un gran paso para la docencia para pelear por un sindicato democrático basado en las asambleas, combativo e independiente de todos los gobiernos de turno. La inflación come nuestros salarios día a día; y como docentes, para poder llegar a fin de mes necesitamos tener entre 2 ó 3 cargos. El sindicato, mientras tanto, cierra paritarias de hambre muy por debajo de lo pronosticado para la inflación anual. La contracara de esto es avanzar en la precarización del trabajo, a través de los programas como ATR, creados por Axel Kicillof donde las y los compañeros no tienen derechos laborales. Una política absolutamente servil a las pretensiones del FMI ”.

Agrega que el rol de los sindicatos en este contexto es de gravedad: “Venimos denunciando en cada reunión de delegados y públicamente, el rol de los sindicatos, como en el caso de Baradel (Suteba) y Yasky (CTA), que vienen negociando a espaldas de los trabajadores, en un contexto donde la crisis golpea a las y los trabajadores y sectores más vulnerables como niñes y adolescentes, donde el 60% de menores a 14 años están por debajo de la línea de pobreza. Vamos por un sindicato democrático y de lucha para enfrentar el ajuste del FMI".

Te puede interesar: Zona Oeste. Docentes: en los distritos que conduce Suteba Celeste de Baradel se organiza la oposición para enfrentar el ajuste del FMI

Como parte de la pelea que plantean, es que se reconozcan los derechos de todos quienes trabajan en educación, algo que fueron perdiendo también durante la pandemia gracias a la creación de planes como el ATR que desde el sindicato dejaron que pasaran e incluso lo muestran como un gran acierto del gobierno de Kicillof.

Nicolás Gerola, docente en ATR y miembro de La Marrón planteó: "Venimos organizándonos en toda la Región 8 por nuestros derechos laborales. El sindicato nos da la espalda e incluso no nos contempla en su estatuto. Vivimos bajo la inestabilidad laboral; este 31 de marzo podemos quedarnos sin trabajo y estamos peleando por continuidad laboral y creación de cargos. La Celeste sacó una campaña por redes planteando continuidad de los ATR pero ¿qué piensa hacer? ¿Seguir twitteando y seguir haciendo campaña por redes o convocar a asambleas y un plan de lucha para pelear por esos puestos de trabajo?"

Te puede interesar: Educación. Kicillof ATR con la precarización: "Me cesaron por tener un embarazo de riesgo"

“Nosotros revinculamos estudiantes que están golpeados por la crisis. En el país hay 200 mil alumnos que no volvieron a reintegrarse. Mientras el intendente Lucas Ghi en Morón hace recorridas junto al ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk, nada dicen sobre la juventud que tuvo que salir a trabajar para bancar la olla en la casa, trabajos que en el propio municipio dejan pasar bajo condiciones casi de esclavitud. Hace pocos días se hicieron conocidas las propuestas laborales que existen en Morón donde pagan $1.500 el día por 13 horas de trabajo! ¿Y qué hace el intendente? felicita a los dueños de locales gastronómicos en la noche de las cervecerías cuando todos sabemos del trabajo en negro y precarizado.”

“Las y los docentes precarizados tenemos que acompañar las propuestas de la lista Multicolor, la única que nos acompaña impulsando asambleas y Comisiones de docentes precarizados, en distritos recuperados como La Matanza y dando la misma pelea en los distritos que conduce la Celeste, peleando por la unidad de los trabajadores y luchando en las calles contra el pacto con el FMI que solo puede traernos peores condiciones de vida”

Te puede interesar:[Video]. 24 de Marzo: llenemos las plazas del país contra la impunidad, el acuerdo con el FMI y la guerra en Ucrania

Para finalizar, Jorgelina Esteche agregó: "Invitamos a toda la docencia a realizar una gran campaña en cada escuela, a sumarse como fiscales para defender el voto, y fortalecer esta pelea por un sindicato que esté en primera línea defendiendo la unidad de los trabajadores, junto a las familias y les estudiantes, quienes defendemos todos los días la escuela pública, como venimos haciendo con las y los compañeros que conformamos la lista de la agrupación Rosa, Naranja, Fucsia y Coral, reconocidos en la zona y con quienes venimos peleando en esta perspectiva”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá