Este domingo 9 durante la madrugada empezaron las lluvias en Tocopilla, el frente de mal tiempo se replegó a otras ciudades de la región, pero los más golpeados fueron los del pequeño puerto de Tocopilla quienes desde las 9 de la mañana debieron enfrentarse a diversos aluviones que se vivieron en la ciudad.
El más trágico de los aluviones es el que sufrieron los vecinos de la población “5 de Octubre” la que debió ser evacuada durante la mañana tras sufrir un aluvión que junto a barro y rocas arrastró vehículos, complicando a esta población aledaña al hospital, que también sufrió daños producto de la lluvia.
Las poblaciones que debieron ser evacuadas son la “5 Octubre”, Pacífico Norte, Cuesta Barriles, Jose Santos Ossa, 18 de Septiembre, Prat y la Patria. Sus pobladores fueron conducidos a los albergues que se dispusieron en la Escuela Pablo Neruda, Arturo Prat y Gabriela Mistral.
A su vez diversos pobladores cuestionaron que las autoridades locales hayan enviado un microbús con capacidad para 40 personas, siendo que el conjunto de la población sobrepasaba esta cantidad.
A su vez se abrió un cuestionamiento a la gobernación provincial, a cuya cabeza está Sergio Carvajal (Partido Comunista), que declararon el sábado que “Se proyecta una inestabilidad climática hasta el domingo que oscilará entre soleado y nublado con lloviznas, pero esta situación climática se debilitó por lo que existe la posibilidad de que no hayan lluvias fuertes.”
Los lugares que se aluvionaron fueron la Huella “Tres Puntas”, la salida hacia Antofagasta (a la altura de la Planta Diana) y, como ya comentamos, la población “5 de Octubre”, además de estar cortadas las salidas a Antofagasta y a Iquique. De la tragedia el saldo de evacuados asciende a los 830 pobladores, cortes de luz que afectan a más de 6000 pobladores.
El gobierno, por su parte, ya decretó estado de Excepción en la región de Antofagasta, dejando el resguardo del orden en manos del oficial Marcelo Hernandez, mientras se tramita el decreto de emergencia. Los militares volverán a la calle.
Buscando evitar que se abra un nuevo Chañaral, el gobierno evita ampliar la crisis política que vive, pero tras cada catástrofe lo que se devela es un pueblo que sufre el olvido de los políticos de la Casta PENTA, casta que vive por fuera de las necesidades del pueblo y los trabajadores, teniendo la posibilidad de una catástrofe solo procuraron disponer la entrega de plásticos para cubrir techos, pero ya los aluviones cobraron 3 vidas en la ciudad y se mantiene el olvido de los pueblos golpeados de las regiones. Pero la solución con la que pretenden tapar esta crisis es sacando los militares nuevamente a la calle.
Las necesidades de los pobladores de Tocopilla, y de los demás pueblos golpeados de las regiones, no se soluciona con nylon ni con militares, sino que poniéndole fin al olvido a las que las condena la casta de políticos y parlamentarios millonarios.Ya que con cada tragedia natural lo que sale a flote es la tragedia social. |