Este miércoles a las 14 hs estaba previsto que sesione el Senado para tratar el proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura. El Frente de Todos no consiguió reunir la mayoría absoluta (37 senadores y senadoras) que exige la Constitución, y la sesión quedó suspendida. El miércoles, en cambio, habrá plenario de comisiones a las 16 hs.
El imprevisto surgió por el senador Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), que decidió no acompañar el proyecto del oficialismo. Weretilneck no responde a ninguno de los dos bloques mayoritarios. Desde las legislativas del 2021, donde el oficialismo perdió la mayoría propia en el Senado, necesita de dos voluntades más para alcanzar el quórum. Sus aliados suelen ser: Alberto Weretilneck y Magdalena Solari Quintana (Misiones). La senadora de Misiones ya aseguró su apoyo al oficialismo, pero no así el rionegrino.
Weretilneck venía negociando modificaciones en el proyecto oficial a cambio de acompañarlo, pero no llegaron a un acuerdo y decidió defender su propio proyecto.
El Congreso tiene un plazo impuesto por la Corte Suprema para votar la reforma del Consejo de la Magistratura: el 15 de abril. La Corte Suprema declaró en diciembre pasado la inconstitucionalidad de la actual conformación del Consejo (de 13 miembros), aprobada por ley en 2006, y dispuso ese plazo. Si no se vota una nueva ley antes de esa fecha, se volvería a su vieja composición de 20 miembros bajo la presidencia del titular de la Corte.
Estiman que la sesión de la Cámara Alta que preside Cristina Fernández, será la próxima semana. |