www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
31 de marzo de 2022 Twitter Faceboock

Educación
Abrazo solidario en Rosario a la escuela Carlos Guido y Spano en defensa del edificio
Estudiantes secundarios de la No Pasarán Rosario

Desde la comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica N° 625 Carlos Guido y Spano realizaron un abrazo para defender el edificio. El contrato de alquiler está por terminarse y el gobierno no da respuestas sobre el asunto.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Abrazo-solidario-en-Rosario-a-la-escuela-Carlos-Guido-y-Spano-en-defensa-del-edificio

La acción estuvo colmada de estudiantes, familiares, docentes que se acercaron a reclamar por el futuro de su escuela, y no es sólo eso, sino que, mencionan los alumnos, las condiciones edilicias al volver a la presencialidad son peligrosas ya que ponen en riesgo no solo la calidad educativa, si no la calidad de vida con techos que se les pueden caer a estudiantes, docentes y porteros.

Como bien sabemos, esta situación no es una particularidad de la Guido Spano, cada cuatro días hay un nuevo reclamo en las escuelas de la ciudad por problemas con el gas, agua, baños o la conexión eléctrica. Recientemente desde escuelas como la Nigelia Soria, también se sumaron a reclamar por las condiciones edilicias de su institución debido a que no cuentan con el espacio necesario para poder alojar a todes les estudiantes y que no poseen gas para poder sobrepasar el frío otoño.

En la virtualidad, tuvimos que ver cómo algunes de nuestres amigues se vieron obligades a dejar sillas vacías en las aulas por salir a buscar trabajo para ayudar a sus familias o que no podían continuar por falta de conectividad o herramientas, y ya a dos años de la pandemia, no se invirtió casi nada en infraestructuras para que pudieran regresar a clases y continuar sus estudios en condiciones dignas.

Lo que dijo la Ministra de Educación Adriana Cantero ante la situación en las que se encuentran cientos de escuelas en Santa fe y el gran Rosario fue cínico. En una entrevista que le realizaron comentó, nosotros venimos trabajando “intensamente” en la remodelación de los edificios escolares, “ustedes lo ven”.

Lamentablemente, la realidad es muy distinta y eso es visible para los miles de estudiantes y pibes que vamos todos los días a la escuela. Les que vamos todos los días a cursar tenemos que ver paredes que se caen, agua que gotea en los enchufes, muches se quedaron sin poder desayunar o almorzar, ya que los comedores no funcionan a falta de gas o tienen que ir a baños químicos para hacer sus necesidades, higienizarse y demás porque según Cantero “eso es algo normal, ya que están en obras”.

Un relevamiento realizado por Amsafe Rosario determinó que 91 escuelas no cuentan con las suficientes aulas, 81 tienen problemas eléctricos, en 71 la provisión de agua no es la adecuada y en 9 es nula, en 80 no hay baños en condiciones y en 137 no funciona el servicio de gas a tan sólo un mes del comienzo de clases. Ante esto, el gobierno provincial de Omar Perotti, el municipal de Pablo Javkin y el gobierno nacional de Alberto Fernández, no dan respuesta alguna a esta situación que se agrava cada día más. Para ellos, la educación no es una prioridad, si no que deciden destinar millones y millones al pago de la deuda del FMI, lo que va implicar muchísimos más recortes a todos los ámbitos de la educación pública.

En las últimas acciones les docentes de las escuelas se vienen solidarizando con estas demandas y por eso nos parece esencial seguir profundizando esta unidad entre estudiantes, docentes, porteres y el conjunto de la comunidad educativa. Creemos que separades somos más débiles, pero juntes tenemos mucha más fuerza para seguir luchando.

“Desde la No Pasaran convocamos a todes les estudiantes a organizarnos por nuestras condiciones de estudios y también nos ponernos a disposición de todas peleas que quieren llevar adelante les docentes, así como los llamamos a apoyarnos y estrechar estos lazos de solidaridad y a encontrarnos en las calles para seguir peleando por todos los derechos que nos faltan” expresaba Cande de la Juan Mantovani.

Es por eso que los estudiantes tenemos que seguir tomando estás medidas, coordinar con estudiantes de todas las escuelas para organizarnos y levantar estás demandas porque sabemos muy bien que los derechos se consiguen luchando como quedó demostrado con las pibas al frente de la marea verde hasta conquistar el derecho al aborto legal y con todas las veces que salimos a defender la educación pública. Los gobiernos y las autoridades nos quieren hacer creer que "no se puede hacer más nada" o nos llaman a la resignación, nosotres no vamos a permitir que nos sigan robando nuestro futuro. Todos los centros de estudiantes. federaciones y sindicatos docentes y no docentes, tienen que ponerse a la cabeza de enfrentar este ataque. Tenemos que organizarnos en asambleas y profundizar las medidas de lucha para que podamos defender nuestra educación y cambiar nuestras realidades.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá