www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de abril de 2022 Twitter Faceboock

No hay grieta
Psicología UNLP: La Franja Morada y Utopía votaron juntos las nuevas autoridades
Sofía Martínez Naya | Estudiante de Psicología UNLP - Juventud del PTS

El día miércoles 13 de abril se realizó el Consejo Directivo para elegir a las autoridades de la facultad. Se renueva la gestión con la notable integración de la Franja Morada (UCR) al cogobierno de la facultad, con el apoyo de la Consejera estudiantil por la minoría de Utopía (peronista).

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Psicologia-UNLP-La-Franja-Morada-y-Utopia-votaron-juntos-las-nuevas-autoridades

El miércoles pasado en varias facultades de la UNLP se votaron las nuevas autoridades. En Psicología la única lista y actual gestión es encabezada por María Cristina Piro, ex vicedecana y titular de la cátedra de Psicopatología II (de orientacion peronista), como la continuidad de la desastrosa gestión de Xavier Oñativia. El Consejo Directivo para elegir a la nueva Decana fue convocado con menos de 24 horas de anticipación. Cómo era de esperar, ni la nueva conducción del CEPsi, Franja Morada, ni Utopía que cuenta con el consejero por la minoría, le exigieron a la gestión que la convocatoria sea con el tiempo necesario para un debate previo en asambleas, para así participar de la discusión de la nueva gestión de la facultad con un mandato de lxs estudiantes discutido democráticamente.

Desde las agrupaciones del Frente de Izquierda que integran el FILPsi convocaron a movilizarse al Decanato para rechazar la elección antidemocrática que integra a la Franja Morada a la gestión peronista de la facultad. La lista única encabezada por María Cristina Piro como Decana y Andrea Mirc, titular de la cátedra de Psicología Evolutiva I, como vicedecana (quien se integra luego de años de haber sido Consejera por la oposición docente) expresa la continuidad de la política de legitimar y dejar pasar el ajuste en la educación pública que durante los últimos 4 años encabezó Xavier Oñativia, contra quienes el movimiento estudiantil dió una enorme pelea durante el 2018.

Una gestión cada vez más morada

Este nuevo Consejo que votó a las autoridades luego de las elecciones en cada claustro, tiene algunas particularidades. Está integrado por miembros de la Franja Morada - UCR, como mayoría del claustro estudiantil. A su vez, ingresó como consejero por Jefe de Trabajos Practicos (JTP) Facundo Urtizberea, también allegado a la Franja Morada, quien ocupaba un cargo en la Municipalidad de La Plata para el intendente Garro, de Cambiemos y mantiene lazos con este espacio político.

En las elecciones estudiantiles se presentaban como alternativas distintas, pero a la hora de votar el plan de gobierno de la facultad, se alinearon todos bajo la decana peronista en una gestión que integra a la Franja Morada. Un reflejo de lo que sucede a nivel universidad donde la misma camarilla de peronistas y radicales dirige el conjunto de la UNLP, bajo un proyecto común hegemonizado por Fernando Tauber, actual presidente.

En el Consejo se mencionaba la necesidad de una facultad “hospitalaria para estos tiempos”, difícil que suceda de la mano de la Franja Morada, quienes tenían de candidato en las últimas elecciones legislativas a Facundo Manes, un fuerte representante de las neurociencias y la perspectiva biologicista de la formación en psicología. Si no se atreven siquiera a mencionar que hoy hay más de la mitad de los niños en la pobreza producto del ajuste del gobierno y el FMI, resulta de mínima ingenuo creer que la orientación de la facultad pueda ponerse de conjunto en función de las necesidades populares.

¿Quién es la “nueva” gestión y de dónde viene?

Una elección antidemocrática que no sólo fue a espaldas de los miles de estudiantes de la facultad, sino que estos son subrepresentados en el cogobierno con 5 consejeros estudiantiles siendo la mayoría en la facultad, contra un voto calificado de los docentes.

La (no tan) nueva gestión es la continuidad de las autoridades que han escondido en un plazo fijo el presupuesto, mientras decían que no había plata para financiar becas. Provocando que cientos de compañerxs abandonaran sus estudios por no poder bancarse económicamente. Son las mismas que, sin ir más lejos, a principio de este año taparon un mural que exigía la plena implementación del Cupo Laboral Trans. Conquista que se logró en 2019 cuando se aprobó la inclusión trans travesti, pero la gestión nunca implementó. La explicación de Xavier Oñativia como Decano fue que ya no hacía falta “porque la demanda ya era ley”, mientras sigue desaparecido Tehuel y ninguna persona ha ingresado por dicho cupo a esta casa de estudios donde forman futuros profesionales de la salud, comprometidos con las peleas de las mujeres y disidencias.

Los consejeros del peronismo en los distintos claustros, luego de breves discursos encendidos contra la Franja Morada, votaron juntos a la fórmula Piro - Mirc, lo que no califica ni como "lavada de cara". Mención aparte para la Consejera estudiantil de Utopía, que luego de decir que durante 10 años defendió la educación pública, votó y aplaudió a las nuevas autoridades, luego de haber permitido el avance de la Franja también en la elección estudiantil de la semana anterior.

Para colmo, hicieron el papelón de no sentarse en el primer llamado para el Consejo, especulando con su voto, para volver a los 5 minutos con un "pliego de demandas" del cual no participó un solo estudiante, a votar junto a la Franja a las nuevas autoridades. ¿Quién puede creer que vaya a lograrse alguna de las necesidades estudiantiles, de la mano de quienes reventaron la educación pública durante el macrismo? Esconden en ese pliego formal, su completa integración a un modelo de facultad que comparten con las autoridades. El Aule, que ni siquiera tiene representación en el Consejo para votarlos, pidió una reunión con la gestión para conocer su proyecto de facultad, como si no supieran nada de lo que hicieron las autoridades estos 4 años, y ni hablar de la Franja Morada.

Hablamos con Artemis, militante de Tesis XI y del FILPsi, quien dijo que "además de por antidemocrática, rechazamos a estás autoridades que plantean una perspectiva para la facultad muy alejada de las necesidades de los necesidades sociales. Es increíble que las agrupaciones del peronismo quieran hacerse las preocupadas por el avance de la derecha mientras militan la resignación total, y luego van y votan junto a los Consejeros Estudiantiles de la Franja Morada, a las autoridades peronistas de la facultad, que están sumando a la gestión a miembros de este mismo espacio político. Nosotros no tuvimos ninguna confianza en la gestión cuando fuimos la conducción del Centro, y tampoco la tendremos ahora que encima integraron a la Franja Morada. Siempre fuimos independientes. Como hicimos bajo el macrismo, enfrentando su ajuste educativo, nos organizamos y confiamos en la lucha de los estudiantes y los trabajadores. La elección muestra que van todos juntos por una misma perspectiva para la facultad".

Así, la elección fue una demostración de que por fuera de los discursos "encendidos", hay un único modelo de facultad, que ahora incluye al radicalismo, y del que todos juntos votaron ser parte y apoyar.

Autoridades a medida de los planes de ajuste del Gobierno y la oposición

Quienes dirigen la UNLP, son las mismas autoridades que durante la pandemia recortaron derechos como el boleto (que al día de hoy no se acredita), el albergue (mientras construyeron un hotel de lujo) y el comedor (que solo durante una semana al inicio de la pandemia siguió entregando alimentos). Hoy se ve una vuelta a una presencialidad sin ningún tipo de preparación, con estudiantes cursando hacinados, en el piso, cada 15 días, esperando a que el ajuste y la deserción haga que continúen los que puedan. Meritocracia macrista a pleno.

Sin ir más lejos, la semana pasada frente a un hecho brutal en el Barrio Cabezas que está pegado a la facultad, mientras cientos de estudiantes organizaban la solidaridad con las familias afectadas, desde las agrupaciones de la juventud del PTS les exigieron a las autoridades que pongan sus recursos a disposición y que brinden atención psicológica a las familias, lo que hasta el día de hoy no ha sucedido.

Las autoridades ni siquiera fueron capaces de cruzar el alambrado para acercar elementos de limpieza, alimentos o lo que fuese necesario. Un contraste gigantesco con la enorme colecta solidaria de estudiantes, docentes y no docentes que en menos de 2 días recaudó más de 130 mil pesos para las familias.

Mientras en el Consejo donde se votó la gestión actual varios mencionaban los proyectos de extensión como un pilar de la gestión, nadie fue capaz de mencionar que estos no están puestos en función de las necesidades de los barrios populares aledaños. Mientras se siguen reclamando prácticas en los primeros años, que más necesario que realizarlas en el Barrio Cabezas, con postas sanitarias que permitan abordar las urgencias de las familias.

No es un problema particular, hay una orientación política de la facultad que no está pensada para dar respuesta a los grandes padecimientos de las mayorías populares, como lo mostró la situación con el Barrio Cabezas, o pensar a la juventud que hoy no tiene mayores perspectivas que laburar de forma ultra precaria, lo que está íntimamente ligado al incremento de ansiedad o ataques de pánico. El plan de estudios de la facultad de psicología nada tiene que ver con dar respuesta a este tipo de problemáticas. Dicha carrera se encuentra acreditada por la CONEAU mientras se comienza a discutir una nueva Ley de Educación Superior, en la que se intenta mercantilizar aún más la educación reformando los planes de estudios para que sean lo más funcionales al mercado que se pueda, donde también desaparece la grieta entre peronistas y radicales.

Ante estos hechos y finalizada la elección, hablamos con Sofía Martínez Naya, integrante de TESIS XI en el FILPsi, que nos comentó que "seguiremos organizados como hicimos todos estos años, sabiendo que hoy tenemos un nuevo actor a enfrentar: la Franja Morada, no solo como conducción del Centro, sino también en la gestión de la facultad donde incorporan gente que tenía cargos en la actual gestión de Cambiemos en la ciudad. Contra la resignación impotente de Utopía y el peronismo, tenemos plena confianza en que la organización de lxs estudiantes por sus demandas, pero también por las demandas de todos los que sufren el ajuste como vimos brutalmente en el Barrio Cabezas, será la base sobre la que recuperar nuestros espacios de representación. No hay otra oposición posible a la derecha sino es junto a la izquierda, construyendo una alternativa independiente del gobierno y estas autoridades".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá