www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de abril de 2022 Twitter Faceboock

La Matanza
Trabajadores de la salud elaboran proyecto por pase a planta permanente junto a concejales del FITU
Liliana Vera Ibáñez | Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Son los trabajadores municipales de hospitales públicos del distrito quienes se reunieron nuevamente con Natalia Hernández (PTS-FITU) y Juan Romero (PO-FITU) para elaborar un proyecto de ordenanza municipal por el pase a planta permanente. Contra la precarización laboral y en defensa de la salud pública.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-de-la-salud-elaboran-proyecto-por-pase-a-planta-permanente-junto-a-concejales-del-FITU

Natalia Hernández, concejal del PTS-FITU, comentó a La Izquierda Diario: " Nos contaron como aumentan los contratos basura, el monotributo y producto de los bajos salarios, son empujados al pluriempleo. Señalan que la falta de recursos y avance en la precarización afecta a miles de pacientes, que hoy no tienen una atención de calidad. Plata para salud urgente".

Hace un poco más de quince días, trabajadores profesionales y no profesionales de salud se reunieron en el patio del Hospital Germani de Laferrere, en el marco de las acciones para organizarse por reclamos salariales y apertura de paritarias, contra la precarización laboral, además del vaciamiento de personal que se viene dando paulatinamente en cada sector. En esa oportunidad, junto a Natalia Hernández, comenzaron a discutir la posibilidad de elaborar juntos este proyecto por la estabilidad de miles de trabajadores de la salud del municipio.

Esta asamblea resolvió organizar un Comité de Redacción para llevar adelante, junto a la banca del FITU, un Proyecto de Ordenanza Municipal que plantee el pase a planta permanente de todos los trabajadores municipales de La Matanza. Proyecto que incluye una propuesta de aumento salarial acorde a la canasta familiar. Desde entonces, comenzaron una etapa de debate e intercambio en la participaron decenas de trabajadores de la salud.

Te puede interesar:La Matanza. Trabajadores municipales: “A pesar del aumento seguimos por debajo de la línea de pobreza”

Según datos de la Defensoría del Pueblo de provincia de Buenos Aires de 2018, el 41% de la población del conurbano bonaerense se atiende en hospitales públicos. Tenemos en cuenta que son cifras de antes del inicio de la pandemia cuando las demandas en centros de atención sanitarias públicas aumentaron. Las altas tasas de desocupación, trabajo precarizado o no registrado aumentan las demandas sobre los hospitales públicos, que además también asiste a trabajadores que teniendo Obra social no pueden pagar los diferenciados médicos o copagos de sus mutuales. Con más de 2.337.874 habitantes en La Matanza (año 2021- Observatorio del Conurbano Bonaerense ) 42 mil familias viven en barrios populares y en su mayoría, el único acceso a la salud es en centros públicos. Son esas las zonas en las que se encuentran los centros de atención con más demanda, y desde allí los trabajadores piden atención. No queda lugar a dudas: el impacto mayor de esta problemática paga la población con menos recursos y por ende son los más vulnerables.

El ajuste presente en los presupuestos estatales para la salud, educación, vivienda, salarios sociales, en el marco del acuerdo con el FMI, centra su ataque contra los trabajadores. Los trabajadores de la salud de distintas dependencias municipales de La Matanza comenzaron a debatir, buscar fuerzas y solidaridad en su pelea constante por la salud pública.

"Desde el Frente de Izquierda Unidad seguimos acompañando su reclamo y la lucha en las calles por el Pase a Planta permanente y en defensa de la salud pública" agregó Natalia Hernández luego de la reunión.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá