Silvia Cariati
| La Izquierda Diario-Redacción Neuquén
@cariati_silvia
Lo anunciaron este viernes, las trabajadoras del Servicio de Prevención de Violencia Familiar en una conferencia de prensa, en las puertas de la sede de Neuquén capital, la que deberán dejar el próximo 29 de abril.
Las veinte trabajadoras del dispositivo denunciaron la grave situación que están atravesando y exigen a Desarrollo Social y al Ejecutivo Provincial un espacio físico urgente, ya que en pocos días dejan de tener espacio físico donde trabajan.
Eugenia Lubrina, trabajadora del dispositivo expresó que “fuimos avisadas que este 29 de abril debemos dejar la sede, y no tenemos una oficina real a donde vamos a ir, no sabemos donde vamos a seguir trabajando. Nos preocupa no solo nuestro funcionamiento, sino también las mujeres con las que trabajamos, que no tendrán lugar físico donde acceder”.
Es el único dispositivo en toda la provincia de Neuquén, en donde se asesora, contiene, acompaña, y escucha a las personas en situación de violencia, las cuales en su mayoría son mujeres atravesando violencia de género.
Las trabajadoras informan que es un reclamo histórico del dispositivo, ya que hace 35 años que no tienen edificio propio, siempre funcionaron en espacios alquilados. Además de las denuncias por falta de elementos indispensables para el funcionamiento de la tarea que realizan.
Los legisladores del Frente de Izquierda Andrés Blanco y Julieta Katcoff se acercaron a llevar la solidaridad y acompañamiento al reclamo de las trabajadoras.
Las trabajadoras anunciaron que seguirán con medidas de fuerza, y hacen un llamado a toda la comunidad, a un abrazo simbólico para el miércoles 27 de abril a las 10 horas, en las puertas de la actual sede ubicada en la calle Tucumán 786 de Neuquén capital.