¿Cuál es la situación por la inundación en La Matanza?
NGS- Según los registros que tenemos desde SUTEBA La Matanza, por lo que nos informan delegados y docentes de las escuelas, en el distrito ya hay más de 2 mil evacuados y suspensión de clases en varias escuelas de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino. Eso significa que el gobierno está ocultando la gravedad de la crisis local, ya que públicamente declararon un número menor al que nosotros estamos relevando. A su vez, las escuelas que están recibiendo a las familias inundadas son por lo menos las primarias 70, 32, 163, 183, 56 y 107, de Laferrere; la 165 y 119 de González Catán, y la 126, 179, 202, 157 y 108 de Virrey del Pino.
Ante esta situación, ¿qué rol están jugando los docentes?
NGS- Los docentes del SUTEBA La Matanza desde la semana pasada comenzamos a organizar la solidaridad, y juntar en decenas de escuelas lo necesario para las familias inundadas. Ante el uso electoral de los punteros del FpV, Frente Renovador y el PRO de la ayuda que llega, es necesario que seamos los propios trabajadores de la educación los que organicemos la solidaridad de manera independiente. Y nos proponemos una vez más acompañar los reclamos de los vecinos autoconvocados del Dupuy, del Arroyo Morales y Susana para que se terminen obras prometidas en pasadas inundaciones, y se declare la emergencia climática, habitacional, sanitaria e hídrica, junto con la asignación del presupuesto extraordinario necesario para palear esta terrible situación. Por eso, ayer en asamblea resolvimos convocar este viernes a las 17.30 horas (sede sindical, Pte. Perón 2941, San Justo) a las organizaciones gremiales y sociales a realizar una reunión para organizar un reclamo en conjunto ante el municipio y una conferencia de prensa. Por la mañana tanto en Laferrere y Virrey del Pino delegados y docentes estaremos entregando las colectas en las escuelas afectadas.
¿Qué medidas le exigen al gobierno para enfrentar esta crisis?
AI- Lo más urgente es el resarcimiento económico que cubra todas las perdidas de las familias y que permita dar una primera solución a los evacuados y afectados. Por otra parte, es necesario que a ningún trabajador, sea cual fuere su modalidad de contratación, se le descuente el día de trabajo por inasistencia. Junto con la suspensión de todo impuesto a las familias afectadas. Otra medida necesaria es que los grandes empresarios, laboratorios, centros comerciales e hipermercados entreguen gratuitamente alimentos, colchones, pañales, medicamentos y demás artículos de higiene y limpieza necesarios, pero no para que los manejen los punteros, sino que deben estar bajo control de los propios damnificados. Otra medida que exigimos es la suspensión inmediata de los subsidios a las privatizadas y demás empresas, como Edenor, que en medio de esta catástrofe no garantiza el servicio de luz cuando es necesario, ni corta el suministro en los barrios con riesgos. Y lo que hace falta, para evitar nuevas crisis como esta, es un plan de obras públicas, empezando por las hídricas, saneamiento, entubamiento y canalización junto con la prevención de inundaciones y cloacas, bajo control de trabajadores y organizaciones barriales, empadronando y asegurando trabajo con convenio a los desocupados.
¿Qué otras iniciativas tomaron?
AI- No sólo desde SUTEBA y las escuelas, sino también desde la Comisión Interna de Alicorp, como los trabajadores del Hospital 32, empezamos ya hace días a organizar la solidaridad. Y ahora como parte de esta campaña, convocamos también a los trabajadores, jóvenes y mujeres que nos acompañaron este último mes en el objetivo de fortalecer el Frente de Izquierda, a organizar esta campaña solidaria conjuntamente. Por eso los estamos invitando el día sábado a las 19 horas a traer alimentos y ropa a Yrigoyen 1964 (San Justo).
A su vez, Nicolás del Caño y Myriam Bregman entregarán desde sus bancas de diputados nacionales un aporte económico al SUTEBA La Matanza que será destinado a las familias afectadas.
Centro de recolección organizados por SUTEBA La Matanza
• EES 8. Circ 3ra, Sección 4ta, Manzana 25. Ciudad Evita.
• Jardín 952, Cabot y Dané, Barrio El Sol. Virrey del Pino - Km 35.
• EP 156, Freire 2206. Laferrere.
• Suteba La Matanza, Pte Perón 2941, 2do Piso. San Justo.
CAMPAÑA SOLIDARIA
Sábado a las 19 hs en Yrigoyen 1964 (San Justo), para organizar la solidaridad con los inundados de La Matanza.
Para contactarse: Nathalia Gonzalez Seligra (011) 15-6304-7892, Ariel Iglesias (011) 15-4176-1520 |