www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Ciudad de México
Convocan acción urgente ante represión al pueblo triqui, denuncian "secuestro político"
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Ante el brutal desalojo de integrantes del pueblo triqui por parte de la policía de la Ciudad de México, organizaciones y colectivos llaman a concentrarse en el Ayuntamiento de la Ciudad, ubicado en el Zócalo capitalino.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Convocan-accion-urgente-ante-represion-al-pueblo-triqui-denuncian-secuestro-politico

Tras el brutal desalojo por parte de la policía de la Ciudad de México de integrantes del pueblo triqui que sostenían un plantón frente a Bellas Artes, organizaciones y colectivos llaman a concentrarse en el Ayuntamiento de la Ciudad, ubicado en el Zócalo capitalino.

En desalojo, Esthela Damián amenaza a madres triquis con separarlas de sus hijos

Denuncian el encapsulamiento de mujeres, niñxs y adultos mayores y exigen justicia. A continuación reproducimos la convocatoria a concentración de este 26 de abril y una campaña de firmas impulsada en repudio a la represión. 

A los pueblos, organizaciones y colectivos que defienden la vida
A los medios libres y autónomos
A los medios de comunicación en general
A la población en general

Ante el secuestro político "encapsulamiento" del que son objeto los pueblos Triqui, Otomí y la comisión de la Caravana por el Agua y la Vida por exigir que se respetara la decisión de las compañeras refugiadas de Tierra Blanca Copala del MULTI de abandonar el espacio insalubre y denigrante en el que fueron obligadas a permanecer, responsabilizamos a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheimbaum, al Secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres y al Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar H. García Harfuch de este secuestro.

Ante este indignante atropello convocamos a todas las organizaciones y colectivos solidarios, a los medios de comunicación y a la población en general a la Concentración que se llevará a cabo en el Ayuntamiento de la Ciudad de México, el la Plaza de la Constitución, el día de hoy 26 de abril a las 10:00 am para exigir la liberación inmediata de nuestras y nuestros hermanos, el retorno seguro de la comunidad Triqui del MULTI a Tierra Blanca y justicia por este ataque a los pueblos que luchan y defienden la vida.

Pueblos, Organizaciones y colectivos que integramos la Caravana por el Agua y la Vida.

También lanzan campaña de firmas

Ciudad de México, 25 de abril de 2022
 
Pronunciamiento sobre el desalojo al campamento Triqui y uso de la fuerza pública contra las compañeras Triquis, Otomís residentes en la ciudad de México e integrantes de la Caravana por el Agua y por la Vida
 
Quienes suscribimos hacemos una denuncia pública del Gobierno de la Ciudad de México, quienes el día de hoy agredieron y continúan agrediendo la integridad física de nuestras compañeras y compañeros del campamento de familias desplazadas de la comunidad Triqui de Tierra Blanca, Oaxaca, de la comunidad Otomí residente de la Ciudad de México e integrantes de la Caravana por el Agua y por la Vida: Pueblos Unidos Contra el Despojo, así como de acompañantes de medios de comunicación, estudiantes y simpatizantes de las luchas de los pueblos.
 
El día de hoy 25 de abril por la madrugada, fue desalojado por la fuerza pública el campamento ubicado en Bellas Artes que sostenía familias del pueblo Triqui, desplazadas por la violencia de Tierra Blanca Oaxaca, con el pretexto de una reubicación. Cabe destacar que las compañeras mantenían el plantón desde hace más de un año demandando la posibilidad del regreso a su lugar de origen; su situación de vulnerabilidad por desplazamiento forzado fue incluso reconocido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (recomendación 36/2022). Lo que las autoridades llamaron “reubicación” fue desalojo a un predio en condiciones deplorables, que atentaba contra su seguridad y dignidad.
 
Una comisión de la Caravana por el Agua y por la Vida: Pueblos Unidos contra el Despojo, integrado por personas de diferentes comunidades indígenas y observadores de medios nacionales e internacionales, acudió a solidarizarse con la comunidad Triqui. Sin embargo, a partir de las 12pm del día 25 de abril, les fue impedida la salida por centenares de elementos del supuestamente extinto cuerpo de granaderos. Compañerxs han sido golpeados, burlados y se les ha negado una explicación de por qué se les impide el libre tránsito lo cual se convierte en un secuestro político mal llamado "encapsulamiento".
 
 Los y las compañeras, que incluyen menores y adultxs mayores, no han comido, no han tomado agua, no han podido ir al baño, no han recibido explicaciones sobre este encapsulamiento.
 
Consideramos que estos hechos evidencian el profundo racismo de todos los niveles de Gobierno. No sólo han hecho oídos sordos a las justas demandas de los pueblos Triqui, Otomí y todos los pueblos indígenas que integran la Caravana por el Agua y por la Vida, sino que ahora utilizan la fuerza pública para someterlos y negar sus derechos básicos, como al libre tránsito.
 
Exigimos que los gobiernos de todos los niveles garanticen la integridad física de las y los compañeros encapsulados, que se respeten sus derechos de organización, de libre tránsito, así como que se preste atención a sus justas demandas.
 
Además, exigimos rendición de cuentas de los operativos de este 25 de abril, así como castigo para quienes han orquestado esta violación de derechos.
 

Para enviar adherencias [email protected]

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx