El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad habló en el acto en Plaza de Mayo por el Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores. Los ejes de su discurso fueron el rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania al igual que a la injerencia y el militarismo creciente de la OTAN, la incapacidad de los reformismos como el de Boric para dar soluciones a los problemas planteados por las revueltas sociales y las nuevas experiencias de lucha de la clase obrera en Estados Unidos. Mirá el discurso completo.
“La pandemia y la guerra son dos hechos enormes que nos están mostrando la profundización de la decadencia capitalista y nos están anunciando nuevas convulsiones sociales, económicas, militares y de la lucha de clases. Esta pandemia que venimos de afrontar mostró nuevamente la irracionalidad del sistema capitalista, donde se negaron a liberar las patentes de la vacuna, donde privatizaron en los hechos el conocimiento científico construido colectivamente durante décadas para negarle las vacunas a continentes enteros, como África, en pos de que los laboratorios se llenen los bolsillos. Por supuesto que la clase trabajadora y los pueblos son los que pagaron las consecuencias, en todos los sentidos”.
“Estamos saliendo de esta pandemia y estalla la guerra en el corazón de Europa. Desde el primer momento rechazamos la invasión de Rusia en Ucrania. Putin lleva adelante una política criminal, de opresión de un pueblo hermano, similar a la que llevó el zarismo hace un siglo y que después continuó Stalin. No olvidemos, no es casualidad que Putin antes de empezar esta guerra haya maldecido a Lenin y a los bolcheviques que condujeron la revolución obrera y socialistas hace un siglo en Rusia y que le otorgaron la autodeterminación al pueblo de Ucrania después de instaurar el gobierno de los trabajadores y los campesinos en Rusia. Y tenemos todavía a algunos liberfachos ignorantes que dicen que Putin es comunista”.
Foto Enfoque Rojo
“Pero esto nos puede llevar a la confusión, a alinearnos con Zelensky, que está actuando en común y armado por la OTAN, que ha venido duplicando sus miembros y expandiéndose hacia el este de Europa. Estados Unidos y sus aliados convirtieron a Ucrania en el país más pobre de Europa, el segundo país más endeudado con el Fondo Monetario Internacional, obviamente después de la Argentina. Ellos solamente ven a Ucrania como una pieza más de su militarismo, de su expansionismo. Ninguna alternativa va a venir de la mano de Estados Unidos y de la OTAN para el pueblo de Ucrania, porque son ellos mismos los que han invadido países, los que han masacrado pueblos, apoyado dictaduras y ahora ’están preocupados por la cuestión humanitaria’ y nos vienen a hablar de los derechos humanos y la democracia. Son unos hipócritas”.
“En Alemania la juventud se moviliza contra el argumento del gobierno, contra el aumento de los gastos militares que hizo el gobierno alemán, que ha llevado a esos gastos a niveles que no se veían desde la salida de la Segunda Guerra Mundial. Por eso nosotros creemos que aquellos que nos movilizamos contra esta guerra tenemos que hacerlo contra la invasión de Rusia en Ucrania y también contra la injerencia y el militarismo creciente de la OTAN”.
“También quiero y marcar que al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, la juventud viene protagonizando importantes movimientos. Charlaba con mis compañeros de Left Voice de Estados Unidos sobre la conquista del primer sindicato en Amazon, ese gran movimiento que pone nervioso al patrón, al dueño del gigante de la logística, Jeff Bezos, el segundo millonario del mundo que basa su fortuna en la superexplotación de sus trabajadores, que les paga de salario la mitad de lo que cuesta vivir en Estados Unidos. En esos almacenes se trabaja al ritmo de los robots, toda la tecnología la han puesto para controlar y explotar más a sus trabajadores y trabajadoras. Sin embargo inmigrantes de Asia, de Centroamérica, afroamericanos, todos esos trabajadores superaron esas barreras raciales y étnicas y se unieron para lograr este nuevo sindicato. Esta nueva ’Generación U’ (de Union), que son los jóvenes que luchan por la sindicalización, también se entiende. En los Starbucks, en Google, en Disney y en muchas otras de las principales multinacionales norteamericanas despierta la juventud de la clase obrera más poderosa del mundo.”
Foto Enfoque Rojo
“En América Latina hemos visto rebeliones muy importantes como las de Ecuador, Colombia, en Chile en octubre del 2019. Y como dicen mis compañeros del PTR de Chile, el nuevo presidente Boric no sólo ha moderado su discurso sino que ya muestra la incapacidad para resolver las demandas de esa revuelta, de ese levantamiento. Al igual que Melenchon en Francia, estos nuevos reformismos como el de Boric sólo se postulan para gestionar el capitalismo. Por eso son enemigos de toda tendencia de organización de los trabajadores a cuestionar los pilares del sistema. Contrario a lo que nos proponemos nosotras y nosotros, que es desatar toda esa energía de lucha de la clase trabajadora, de los movimientos de las mujeres, ecologistas, antirracistas y de todos los sectores del pueblo trabajador.”
“Junto a nuestros compañeros de la Red Internacional de La Izquierda Diario y de la Fracción Trotskista nos proponemos construir partidos revolucionarios a nivel internacional, para luchar por el gobierno de los trabajadores y el pueblo y terminar con la explotación capitalista.”
“Quiero terminar con una reflexión. Una ONG hace muy poco dio el dato de que, en 2022, unas 260 millones de personas van a caer en la pobreza. Eso es la suma de las poblaciones del Reino Unido, Francia, Alemania y España juntas. El capitalismo empuja a las grandes mayorías al hambre, empuja a las guerras, destruye el planeta para que unos pocos amasen fortunas y se hagan millonarios. Por eso tenemos que derrotarlos, porque somos la gran mayoría. La aplastante mayoría es la clase trabajadora, con un poder enorme que tenemos que desplegar para derrotarlos y poner toda la ciencia, el desarrollo de la tecnología al servicio de las necesidades sociales, de una relación amigable con el planeta. Tenemos que construir, al decir de Marx, unas sociedad de productores libres asociados, el socialismo. Ésa es la pelea en este Día Internacional de los Trabajadores. ¡Viva el primero de mayo! ¡Viva la clase obrera internacional! ¡Viva la cuarta internacional!”