Las trabajadoras del Servicio de Prevención de la Violencia se reunieron este lunes por la mañana, con legisladores de diferentes bloques para contar la grave situación por la que atraviesan. En los últimos días vienen haciendo visible su reclamo con diferentes iniciativas, porque se quedan sin sede para funcionar.
El personal denunció públicamente que deberán dejar la sede donde funcionan desde hace más de 10 años, por pedido del propietario y aún no se les asigna nuevo espacio. Eugenia Lubrina, trabajadora del dispositivo, expresó: "Lo real es que no tenemos nada en concreto en relación al lugar fisico. Quisimos venir a la Legislatura para visibilizar que no tenemos respuesta, y que la necesitamos rápidamente, por parte de las autoridades".
La situación es grave ya que es el único servicio especializado donde se asesora, contiene, acompaña, escucha a las mujeres víctimas de violencia. Y exige la intervención del Estado en todos sus niveles para buscar una alternativa que garantice la continuidad de la tarea del servicio.
Como parte de las iniciativas que acordaron, los legisladores presentarán un proyecto de resolución exigiendo al Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, que arbitre todos los medios necesarios para garantizar un edificio propio para el funcionamiento del Servicio de Prevención de Violencia Familiar, dependiente de la Subsecretaría de Familia.
Así como también los recursos humanos y materiales. Y responsabilizando al Estado de cualquier situación de riesgo a las que estén expuestas las mujeres por la falta de atención adecuada del dispositivo.
Anunciaron que el jueves 12 de mayo a las 10 se movilizarán a Casa de Gobierno con diputados, diputadas, concejalas y organizaciones de mujeres para solicitar audiencia al Ejecutivo Provincial.
|