www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Educación
Arica College: El lucro en la educación deja a profesores y estudiantes sin establecimiento
Camilo Jofré | Profesor, militante del PTR e integrante de la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase.

Hace algunos días se dio a conocer el fallo de la justicia donde se autoriza el desalojo inminente del establecimiento con todas y todos sus ocupantes: Trabajadores de la educación y estudiantes. Nuevamente queda desenmascarado el funcionamiento de las Corporaciones educativas mostrando que sus verdaderas intenciones siempre han sido hacer de la educación un negocio.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Arica-College-El-lucro-en-la-educacion-deja-a-profesores-y-estudiantes-sin-establecimiento

La sociedad inmobiliaria Sotomayor Espindola S.A. es la dueña del terreno que actualmente ocupa el establecimiento educacional y quienes durante más de 15 años, han cobrado un arriendo millonario. El pago del arriendo viene teniendo un retraso estos últimos años donde la directiva de la corporación del Arica College es la principal responsable. El dia de ayer emitieron un comunicado donde dan cuenta de la situación de desalojo inminente:

"Estimados miembros de la comunidad educativa Arica College, junto con saludar, nuestra Corporación educacional Arica College a través del presente les comunica que, a petición de la sociedad inmobiliaria dueña del inmueble donde funciona el establecimiento educacional, hemos sido notificados del desalojo inminente del mismo junto con todos sus ocupantes.”

Si bien las autoridades no han notificado ningún despido ni desvinculación de los profesores y estudiantes, la situación a futuro se vuelve demasiado compleja para toda la comunidad educativa, incluyendo a las familias de las y los estudiantes. Desde ya se puede tantear que los primeros afectados serán los trabajadores auxiliares quienes quedarán en la calle por el fallo de la justicia. Todo esto en medio de un escenario económico bastante complejo.

La inmobiliaria ha venido cobrando un arriendo millonario durante más de 15 años y cabe preguntarnos, ¿en todo este tiempo lograron recuperar el valor del terreno?, ¿Cuanto más han ganado a costa de la educación? Lo primero para esta inmobiliaria y para los representantes de la corporación fue el lucro y no el formar estudiantes.

Sucede al igual que otros establecimientos educacionales, que dejaron de ser particulares subvencionados y ahora son corporaciones (prácticamente un simple cambio de nombre), que la lógica de funcionamiento sigue siendo mercantil, quedando la educación de los estudiantes en un segundo plano.

Toda la solidaridad con estudiantes y profesores

Desde ya invitamos a rodear de solidaridad a las y los estudiantes y profesores que se han visto golpeados y amenazados por el desalojo autorizado por el poder judicial. No puede ser que en la educación siga siendo un negocio donde importa más el pago de un arriendo que 1800 estudiantes y cerca de 100 trabajadores de la educación queden sin establecimiento educacional y en la calle.

El sindicato del establecimiento ya hizo un llamado a la comunidad educativa y a la población a movilizarse hoy viernes a las 12.30 hrs a las afueras del establecimiento. Es necesario pelear por el derecho a la educación de todas y todos los estudiantes y dar un primer paso por acabar con todo el lucro en la educación. Debe ser el conjunto de la comunidad educativa y no la avaricia de unos pocos, quienes decidan democráticamente y sigan administrando el establecimiento educacional. Desde ya toda nuestra solidaridad.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá